Publicado el 02/05/2023 a las 09:24 am. Última actualización el 14/11/2024 a las 05:43 pm
¿Qué es dar de alta a un trabajador por días o por horas?
Dar de alta a un trabajador por días o por horas es un tipo de contrato que se utiliza cuando necesitas contratar a un trabajador de forma temporal y por un periodo corto de tiempo. Esta modalidad de contratación se aplica especialmente en sectores como el comercio, la hostelería o el turismo, donde se producen picos de actividad en momentos concretos del año.
Por tanto, si necesitas cubrir una necesidad puntual en tu empresa, puedes optar por la contratación por días o por horas. Pero, ¿cómo se hace?
¿Cómo dar de alta a un trabajador por días o horas?
Para dar de alta a un trabajador de forma temporal, deberás seguir los siguientes pasos:
- Obtén su número de Seguridad Social. El trabajador deberá estar dado de alta en la Seguridad Social para poder contratarlo. Si el trabajador no está dado de alta, deberá solicitar su alta en la Seguridad Social antes de formalizar la contratación.
- Comunica el alta del trabajador. Deberás comunicar su alta a través del Sistema RED. Este trámite se puede realizar por internet, en una oficina de la Seguridad Social o a través de una gestoría.
- Firma el contrato. Para formalizar la contratación, deberás firmar un contrato laboral por días o por horas. Este contrato debe especificar el tiempo de duración de la contratación y el salario que se pagará al trabajador.
¿Cuánto cuesta dar de alta a un trabajador por días o horas?
El coste de contratar a un trabajador por días o por horas dependerá de varios factores, como el salario que se le vaya a pagar, el tipo de contrato que se firme y las cotizaciones a la Seguridad Social.
En un contrato eventual por circunstancias de la producción, al salario que venga por convenio a pagar por horas, le tendrás que sumar los siguientes costes de la seguridad social:
- Cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes: 24,10%.
- Cotización por AT Y EP: 1,50%.
- Cotización por desempleo: 5,50%.
- Formación Profesional: 0,60%.
- Fondo Garantía Salarial: 0,20%.
Todos estos costes laborales suman un 31,90%. Por ejemplo, si el trabajador tiene un salario de 10 euros por hora, y va a trabajar 7 horas ese día, el coste laboral sería de 22,33 (70 * 31,90%). Por tanto el coste para la empresa sería de 92,33 (70 euros + 22,33 euros).
Ventajas e inconvenientes de dar de alta a un trabajador por días o horas
La contratación por días o por horas tiene sus ventajas e inconvenientes. A continuación, te presento algunas de ellas:
Ventajas
Flexibilidad. La contratación por días o por horas te permite adaptar la plantilla de tu empresa a la demanda de trabajo en momentos concretos del año.
Ahorro de costes. Al contratar por días o por horas, no tienes que asumir los costes de tener un trabajador fijo en plantilla, como las indemnizaciones por despido o las cotizaciones a la Seguridad Social en momentos en los que no necesitas su trabajo.
Rapidez. La contratación por días o por horas es una opción rápida y sencilla que te permite cubrir necesidades puntuales en tu empresa sin tener que realizar un proceso de selección completo.
Inconvenientes
Falta de continuidad. Al ser una modalidad de contratación temporal, puede haber una falta de continuidad en la plantilla, lo que puede afectar a la productividad y a la calidad del trabajo.
Costes adicionales. Como hemos mencionado anteriormente, la contratación por días o por horas lleva asociados costes adicionales a los salarios, como las cotizaciones a la Seguridad Social.
Complejidad legal. La contratación por días o por horas implica seguir una serie de trámites legales y cumplir con las obligaciones laborales y de Seguridad Social, lo que puede resultar complejo si no estás familiarizado con la normativa.
En definitiva, la contratación por días o por horas es una opción a tener en cuenta si necesitas cubrir una necesidad puntual en tu empresa. Recuerda que siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional para llevar a cabo cualquier tipo de contratación en tu empresa y cumplir con la normativa laboral y de Seguridad Social.
Desde Club de la Pyme, contamos con expertos en asesoramiento en contratación y gestión de nóminas y seguros sociales. Contacta con nuestro servicio de Asesoría laboral para empresas, estaremos encantados en ayudarte a dar de alta a un trabajador.
Apasionado por el mundo empresarial, cuento con más de 15 años de experiencia asesorando a emprendedores en la creación y desarrollo de sus negocios. Graduado en Administración y Dirección de Empresas, he ayudado a una amplia variedad de proyectos a definir sus modelos de negocio, evaluar su viabilidad y a desarrollar sus estrategias. Me encanta el aprendizaje continuo, la creatividad y el análisis crítico, lo que me permite compartir conocimientos y reflexiones en torno al mundo de los negocios.
4 respuestas
Tengo a una Sra. que viene a mi domicilio a limpiar. Son cuatro horas por semana. Quisiera saber cuanto cuesta dar de alta en Seguridad Social y trámites a seguir.
Hola Lola,
Para poder darte una respuesta necesitamos que nos proporciones una serie de datos. Contacta con nosotros desde https://clubdelapyme.com/contacto/ y estaremos encantados de atenderte.
Un saludo.
Quiero contratar a dos personas para q suban dos muebles de la cochera a la vivienda a un cuarto por que no caben en el ascensor y sería por las escaleras, pagarles la seguridad social.
¡Hola!
Para poder darte una respuesta precisa, por favor, contacta con nosotros para que podamos revisar los detalles específicos.
Muchas gracias.
Un saludo.