Diferencias entre préstamo y póliza de crédito

Tabla de contenidos

Publicado el 15/02/2023 a las 10:21 am. Última actualización el 11/04/2024 a las 02:12 pm

Dentro de las ayudas para empresas, el empresario puede encontrar una amplia gama de productos bancarios. Entre ellos, los más utilizados son el préstamo y póliza de crédito.

Muchos emprendedores confunden ambos e incluso utilizan un préstamo cuando lo que les hace falta es una póliza. Por eso, es fundamental conocer sus diferencias.

Póliza de crédito

La póliza de crédito es una línea de financiación aprobada por el banco, que la empresa utilizará a medida que le haga falta para cubrir desfases puntuales de tesorería.

El banco, en función de las posibilidades del empresario y su valoración del riesgo, fijará un límite de dinero del que disponer y nos cobrará comisiones distintas por el saldo dispuesto y el utilizado realmente.

Préstamo bancario

Un préstamo es una operación financiera por la que el banco presta una cantidad de dinero al empresario para invertir o financiar a la empresa en un momento dado. 

Esta cantidad de dinero prestado lo tendrán que devolver mensualmente, más un tipo de interés en un plazo de tiempo determinado.

Préstamo y póliza de crédito

Para entender las diferencias entre ambos productos bancarios hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Para desfases de tesorería puntuales se adapta mejor la póliza de crédito. Debes analizar bien por qué se produce el descuadre de la tesorería, ya que si es algo permanente, deberías pensar en reducir los costes.
  • La póliza de crédito es más flexible y adaptado al día a día del negocio. El préstamo es para realizar una inversión puntual.
  • Casi siempre los bancos tienden a ofrecer pólizas en vez de préstamos. Debes tener en cuenta que tener concedido un préstamo te cierra la puerta de otra financiación durante los años en los que tengas que devolverlos.
  • Los tipos de interés y los gastos por comisiones normalmente son más elevados en la póliza de crédito que en el préstamo.
  • Cuando terminas de pagar un préstamo y requieres de más financiación, tienes que volver a solicitarlo al banco y empezar los trámites y los análisis desde cero. Las pólizas se estudian y se renuevan año a año.
  • En el préstamo pagas intereses desde el principio por todo el capital prestado, lo utilices o no. En el caso de la póliza pagas un interés por lo que estás usando, y un interés algo menor por lo que tienes preconcedido pero no usado.

Nuestros expertos en consultoría del Club de la Pyme te ofrecerán un servicio de outsourcing financiero para que puedas mejorar tu gestión financiera y te despreocupes. ¡Contacta ya!

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *