A continuación intentaremos explicar cuáles son las principales ventajas de crear una LLC para extranjeros en EEUU y sus desventajas.
Ventajas de crear una LLC para ciudadanos extranjeros en USA.
- Formalización y registro rápido y simplificado
Se formaliza de forma online y los únicos requisitos para realizarlo es que seas mayor de edad y un pasaporte en vigor. Puedes constituir la sociedad de manera unipersonal sin más socios. Sin importar tu nacionalidad ni tu país de residencia. Sin aporte de capital inicial. Ni registrar una dirección postal ni un teléfono estadounidense. Sin obligatoriedad de contratar empleados.
Si la LLC en Estados Unidos está constituida por un solo propietario extranjero, no le exigirán que tenga una identificación fiscal, como puede ser el ITIN (número de identificación personal del contribuyente) o en su caso el SSN. Si fueran más socios, sí debería presentar cada uno su ITIN.
- Protección del patrimonio personal
Iniciar actividades como LLC en USA implica que este tipo de empresas gozan de personalidad jurídica propia. Por lo tanto la responsabilidad por cualquier acto derivado de su actividad se delimita a la sociedad sin afectar al socio emprendedor de posibles demandas que puedan surgir.
- Simplicidad en el pago de impuestos
Las LLC son consideradas entidades de libre paso tributario (Pass Through Taxation). De esta forma los propietarios extranjeros solo tienen que presentar la declaración impositiva de manera individual.
Una LLC en EEUU como extranjero permite acceder a ahorro y desgravaciones fiscales, en base a la cantidad de propietarios y la nacionalidad de cada uno. También si se dispone de presencia física o no en el país y si cuentan con trabajadores o colaboradores dependientes (empresas o profesionales que trabajen casi de forma exclusiva para tu empresa).
- Permite aplicar un visado de inversionista
Al formalizar una startup con el formato de LLC para extranjeros, puedes aplicar a una Visa E-2, una visa para inversionistas. Mediante la misma puedes vivir y trabajar en el país por un período de hasta 5 años, que se puede renovar si se mantiene la actividad emprendedora.
- Expansión y acceso a nuevos mercados
Al crear una LLC para extranjeros en Estados Unidos se podrá trabajar en distintas plataformas, como Amazon o Stripe, que tienen restricciones para personas residentes de determinados países. Lo que implica una manera sencilla para expandir nuevos horizontes para el negocio.
Requisitos para abrir una Sociedad de Responsabilidad Limitada siendo extranjero
El Primero es decidir en qué estado registrarás tu nueva empresa. Elegir una denominación verificando que esté disponible para su uso. Contratar un agente registrado, que será la persona encargada de recibir toda la documentación oficial del proceso de registro. Por último obtener el EIN, (número de identificación del empleador). Con este último requisito, se podrá solicitar la apertura de una cuenta bancaria para poder operar.