Publicado el 04/12/2024 a las 04:27 pm
Con la publicación de la Orden Ministerial HAC/1177/2024 el 28 de octubre de 2024, se han establecido los requisitos y especificaciones técnicas para los sistemas informáticos de facturación de empresarios y profesionales en España.
¿Qué es VERIFACTU?
Breve introducción a VERIFACTU
Con el reciente desarrollo de la normativa «VERI*FACTU» se ha iniciado un hito en la digitalización y regulación de la facturación en España, buscando modernizar y asegurar los procesos de registro y emisión de facturas para mejorar la transparencia y el control fiscal en tiempo real por parte de la Agencia Tributaria Española (AEAT).
Importancia de VERIFACTU en la gestión fiscal
El principal objetivo de VERIFACTU es garantizar que los sistemas de facturación cumplan con estándares de integridad, trazabilidad, accesibilidad y seguridad, evitando manipulaciones y facilitando el control tributario. Con su implementación, la Agencia Tributaria Española (AEAT) podrá recibir en tiempo real las transacciones, mejorando la supervisión fiscal y reduciendo riesgos de fraude.
Últimas novedades de VERIFACTU publicadas en el BOE
Cambios recientes en la normativa
La Orden HAC/1177/2024 introduce requisitos técnicos específicos para los sistemas de facturación, obligando a fabricantes y usuarios a garantizar el cumplimiento normativo. Estos sistemas deberán crear un «hash» digital para cada operación, incorporar firma electrónica, y estar conectados a internet para transmitir información a la AEAT.
¿Cuándo entran en vigor las nuevas disposiciones?
Las disposiciones de VERI*FACTU tienen un plazo de implementación de nueve meses desde su publicación, por lo que todos los sistemas de facturación deberán cumplir con los nuevos requisitos antes de julio de 2025.
Detalles específicos de las novedades VERIFACTU en el BOE
Modificaciones en la facturación electrónica
Cada factura deberá incluir un código QR que verifique el cumplimiento de las especificaciones de VERI*FACTU. Los sistemas también deben impedir alteraciones posteriores y garantizar la trazabilidad de las operaciones.
Nuevos requisitos para el cumplimiento fiscal
Los sistemas compartidos deben registrar de manera autónoma cada operación y usuario, diferenciando claramente las transacciones de cada obligado tributario. Esto asegura mayor transparencia y cumplimiento normativo.
Cambios en los procedimientos de auditoría y verificación
Los sistemas deberán estar preparados para auditorías automatizadas y transmitir datos autentificados en tiempo real a la AEAT, facilitando análisis más eficientes por parte de la administración fiscal.
¿Cómo afectan estas novedades a empresas y autónomos?
Impacto en la gestión contable
La normativa obliga a las empresas y profesionales a actualizar sus sistemas de facturación, integrándolos con los estándares técnicos y operativos de VERI*FACTU. Esto puede requerir inversiones en tecnología y capacitación.
Consecuencias para el cumplimiento normativo
El incumplimiento de estas disposiciones podría generar sanciones. No obstante, la adaptación a VERI*FACTU facilitará la alineación con la normativa fiscal y reducirá riesgos de errores o fraudes.
¿Qué deben hacer las empresas para adaptarse a los cambios de VERIFACTU?
Pasos para implementar las novedades de VERIFACTU
Actualizar o adquirir sistemas de facturación que cumplan con los requisitos técnicos.
- Coordinarse con una asesoría fiscal para garantizar el cumplimiento normativo.
- Realizar pruebas de los sistemas para asegurar la correcta transmisión de datos a la AEAT.
Recomendaciones para asegurar el cumplimiento
Contar con soporte técnico especializado.
- Capacitar al personal encargado de la facturación.
- Revisar periódicamente las actualizaciones normativas relacionadas.
Beneficios de mantenerse al día con VERIFACTU
Mejora en la eficiencia fiscal
La digitalización de la facturación proporciona una gestión más estructurada y simplificada de los registros contables, reduciendo errores administrativos y optimizando los procesos fiscales.
Reducción de riesgos y sanciones
Cumplir con VERI*FACTU permite minimizar riesgos de sanciones por incumplimiento y fomenta una relación más transparente con la AEAT.
Conclusión: La importancia de adaptar tu negocio a las novedades de VERIFACTU
La normativa VERIFACTU y la Orden HAC/1177/2024 representan un avance significativo en la facturación electrónica en España. Adaptarse a estos cambios no solo mejorará la organización interna de las empresas, sino que también promoverá la transparencia, seguridad y eficiencia en las transacciones comerciales. Para las empresas y autónomos, esta es una oportunidad de modernizar sus procesos y garantizar el cumplimiento normativo a largo plazo.
Si tienes cualquier duda, desde Club de la Pyme podemos asesorarte y proporcionarte todo lo necesario para la adaptación.
Complemento mi actividad profesional siendo Editor de Contenidos de temática contable, fiscal y financiera en algunos de los principales blogs de estas materias: Club de la Pyme y Sage, lo que me permite fomentar mi pasión por la escritura y formarme de manera continuada. Orientado a puestos de dirección y control de gestión, análisis y optimización de los procedimientos y recursos de la organización.
Metódico y riguroso, con un alto grado de capacidad de gestión y destreza para la negociación y toma de decisiones. Con amplia visión global de los negocios y del funcionamiento de los distintos departamentos.