Blog para pymes

Información relevante para pymes y profesionales

Nuestras áreas de actuación se centran, principalmente, en las relaciones fiscales, contables, laborales y mercantiles que se producen tanto en su ámbito interno como en el contacto continuo con la Administración estatal, autonómica y municipal.

Asesoría Planes de Igualdad Ventajas

Planes de Igualdad: Ventajas de implantarlo aunque no estás obligado

El plan de igualdad es un documento o un expediente formal que tienen como objetivo lograr dentro de una sociedad o empresa, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. Bajo la máxima de eliminar la discriminación por razón de sexo. Una de las normas básicas para tener en cuenta cuando se realiza un…

Asesoría Qué es el VAN

¿Qué es el VAN?

El VAN (Valor Actual Neto) es un indicador que nos permite analizar inversiones y tratar de evaluar la rentabilidad de las mismas.

Consultoría fracaso de las empresas

7 causas de fracaso de las empresas

La creación de empresas es un impulso que no se puede retener, aun sabiendo que el 90% de los emprendedores que se están lanzando ahora a su aventura empresarial no superará los 5 años de vida.

Asesoría

El impuesto del patrimonio en Europa vs España

La situación actual  del impuesto del patrimonio en España “favorece el consumo sobre el ahorro, por lo que, en un país especialmente necesitado de financiación, como hemos visto, perjudica el crecimiento económico a largo plazo”.

Asesoría Prórrogas

¿Cuántas prórrogas puede tener un contrato?

Las prórrogas en los contratos laborales, lo normal es que estén bastante limitadas por la normativa, ya que lo que se busca es o que sean indefinidos, o que en el caso de ser temporales o por una causa de justificación no se encadenen uno detrás del otro, utilizándolo, en ocasiones, de forma fraudulenta.

Asesoría Sociedad civil

La Sociedad Civil, disolución.

Cuando nos referimos a una Sociedad Civil, hablamos de un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de repartir entre sí las ganancias.

Consultoría deuda

¿Conoces la calidad de tu deuda?

No debemos dejar pasar y, tener muy en cuenta, el endeudamiento y calidad de la deuda de la empresa, ya que, es de suma importancia conocer esta variable para conocer el estado de salud del negocio y no comprometer su futura  viabilidad.

Asesoría ¿Persona física o jurídica?

¿Persona física o jurídica?

Tenemos la idea de negocio, nos decidimos a ir a por ella con todas las ganas del mundo, pero… Cómo la formalizamos, qué nos interesa más ¿persona física o jurídica? 

Asesoría Factura electrónica

¿Qué es la factura electrónica?

En la era digital actual, la factura electrónica se ha consolidado como una herramienta fundamental para agilizar los procesos administrativos, mejorar la eficiencia y reducir costes en las empresas.

Asesoría madre trabajadora

¿Madre trabajadora? Así se solicita el Modelo 140 de la Agencia Tributaria

Después de la desaparición del cheque bebé allá por 2011, la única ayuda para el nacimiento de hijos que existe es la ayuda de 100 euros mensuales para madres trabajadoras, que pueden solicitar todas aquellas mujeres que coticen a la Seguridad Social y que hayan tenido un hijo durante el año y hasta los tres años de edad del menor.

Consultoría Sociedad comanditaria

La sociedad comanditaria por acciones

Este tipo de sociedad mercantil, de carácter personalista, se define por la existencia de socios colectivos que aportan capital y trabajo y responden subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales, junto a otros socios comanditarios, que solamente aportan capital y cuya responsabilidad estará limitada a su aportación.

Asesoría Métodos fifo y lifo

¿Qué son los métodos FIFO y LIFO?

En la gestión de una empresa se pueden utilizar varios métodos para contabilizar los productos, artículos, mercancía o materias primas que se tienen en el inventario. Los más comunes son el FIFO y el LIFO.

Asesoría Mecanismo de Equidad Intergeneracional

¿Cuándo se aplica el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)?

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) está de actualidad en las pequeñas empresas y autónomos, ya que busca garantizar la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social, la famosa “hucha de las pensiones” y el bienestar de las futuras generaciones, a costa de subir la cotizaciones en las nóminas de los trabajadores.

Asesoría

Prestaciones de trabajadores afectados por ERTE

En tiempos de incertidumbre económica, como los que hemos vivido recientemente, se pusieron de moda los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), como mecanismo para que las empresas pudieran sobrevivir a la situación de crisis sin desprenderse de los trabajadores.

Abogados Estatutos sociales

¿Qué son los estatutos sociales de una empresa?

Quizá, para muchos emprendedores, redactar los estatutos es un trámite más y engrosa la burocracia que tiene que superar, no deben infravalorar la importancia que tienen en la gestión de la sociedad que, a lo mejor, en el inicio, da un poco igual, pero en el medio plazo, si están bien hechos, evitarán problemas.

Asesoría plus salarial

Plus salarial de peligrosidad

En el trabajo diario existen ciertas condiciones y actividades que implican riesgos y peligros para los trabajadores. Para compensar estos riesgos adicionales, se ha establecido el concepto de Plus salarial de peligrosidad. ¿Qué es el Plus salarial de peligrosidad? El Plus salarial de peligrosidad es una compensación económica adicional que se otorga a los trabajadores…

Asesoría Salario mínimo

Salario mínimo en España en 2023

El salario mínimo interprofesional o SMI es la cuantía retributiva mínima o el valor del salario mínimo que recibe un trabajador por la jornada legal de trabajo, independientemente del tipo de contrato que tenga.

Asesoría Auditar

La obligación de auditar cuentas anuales en España

La auditoría de cuentas es una actividad clave en el ámbito empresarial, ya que proporciona una opinión independiente sobre la situación financiera de una empresa. En España, la obligación de auditar las cuentas anuales está regulada por la Ley de Auditoría de Cuentas (LAC) y por el Código de Comercio.   La obligación de auditar…

Asesoría INE

¿Son obligatorias las encuestas del INE?

En nuestro país, la presión a la que se somete a las pymes y autónomos por parte de la administración es a veces insoportable. Por este motivo, desde hace años, la reducción de obligaciones y trámites, es una demanda constante, desde este colectivo.

Consultoría paraíso fiscal

¿Qué es un paraíso fiscal?

Los paraísos fiscales son territorios o países que ofrecen una serie de ventajas a la hora de tributar a las empresas y a individuos que desean reducir su carga tributaria. Estas ventajas fiscales incluyen la exención o reducción de impuestos, el secreto bancario o la falta de regulación financiera, entre otros. Los paraísos fiscales han…

Abogados

¿En qué consiste el desahucio por impago de alquiler?

El impago del alquiler es un problema que afecta tanto a los propietarios como a los inquilinos, y puede ser una situación incómoda y difícil de manejar. Cuando un inquilino no paga el alquiler, el propietario tiene la opción de iniciar un proceso de desahucio por impago de alquiler, que es un procedimiento judicial mediante…

Abogados nuda propiedad

¿Qué es la nuda propiedad?

La nuda propiedad es un concepto jurídico que puede resultar desconocido para muchas personas, pero que puede tener un gran impacto en su vida.

Asesoría Mercancía

¿Cómo actuar si recibo una mercancía defectuosa?

Seguro que por desgracia o, simplemente, porque las cosas ocurren, en alguna ocasión nos encontraremos con que las mercancías que habíamos pedido, a la hora de desembalarlas, tienen defectos, llegan incompletas o presentan algún tipo de inconformidad.

Consultoría las deudas con Hacienda prescriben

¿Las deudas con Hacienda prescriben?

Uno de los temas más inquietantes para muchos contribuyentes en España es saber, si las deudas con Hacienda prescriben o no. La respuesta a esta pregunta es afirmativa. Las deudas con la AEAT pueden prescribir, pero es importante conocer los plazos y las condiciones para que esto ocurra. En España, las deudas con Hacienda, así…

Asesoría Reducción de jornada

¿Cómo pedir una reducción de jornada?

La reducción de jornada es un derecho que posee todo trabajador. Con independencia del tipo de contrato existente y con el objetivo principal de cubrir las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral. La reducción de jornada se puede solicitar en los siguientes supuestos: Por razones de guarda legal quienes tengan a su cuidado…

Asesoría contratos

¿Cómo funciona el contrato fijo discontinuo?

El contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato laboral indefinido donde el empleado trabaja de forma intermitente en el tiempo. Es decir su característica principal es que el personal contratado de esta manera no trabaja todo el año. Este tipo de contratación tras la nueva reforma laboral, ha vuelto a estar muy en boga en el…

Asesoría cómo hacer una nómina

Cómo hacer una nómina

Las empresas con trabajadores, ya sean Pymes o autónomos con empleados, tienen que estar perfectamente organizadas, ya que junto al proceso de facturación, hacer una nómina es un elemento clave dentro de la administración de una empresa.

Asesoría Aspectos importantes de un ERL

Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL)

Un ERL, se define como aquella persona física que, con limitación de responsabilidad bajo determinadas condiciones, realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona.

Consultoría Cuentas de orden

¿En qué consisten las cuentas de orden?

A la hora de registrar la información en nuestros libros contables, existen determinadas circunstancias que, por su especial naturaleza, no tienen incidencia en la contabilidad de la sociedad pero que, sin embargo, la empresa quiere conservar con el fin de obtener más información sobre su estado financiero o bien porque tendrán repercusión futura en sus balances.

Asesoría Gastos deducibles en el impuesto de sociedades

Gastos deducibles en el Impuesto de Sociedades

Para que un gasto sea fiscalmente deducible en el impuesto de sociedades, debe cumplir lo siguiente. Requisitos: Que esté contabilizado. Que esté justificado, es decir, que se tenga la factura pertinente. Que esté recogida en el periodo impositivo que se corresponda con la fecha de la factura. Que esté correlacionado con los ingresos. En principio,…

Asesoría Empresas de reducida dimensión

Las empresas de reducida dimensión en el impuesto de sociedades

Son empresas de reducida dimensión todas aquellas que durante el ejercicio fiscal anterior sea inferior a 10 millones de euros (siempre y cuando el ejercicio fiscal sea de 12 meses, si es inferior se determinará de forma proporcional). Estas empresas representan más el 95% del entramado societario español y pueden acogerse a los incentivos del…

Asesoría

Incentivos fiscales para pymes

Tu empresa muy probablemente sea de reducida dimensión, ya que son todas aquellas que durante el ejercicio fiscal anterior su facturación ha sido inferior a 10 millones de euros (siempre y cuando el ejercicio fiscal sea de 12 meses, si es inferior se determinará de forma proporcional). Estas empresas representan más el 95% del entramado…

Asesoría ¿Qué es el impuesto de sociedades?

¿Qué es el impuesto de sociedades?

El impuesto de sociedades está regulado por la Ley 27/2014 y desarrollado por el reglamento publicado en el RD 634/2015. Es un tributo directo, personal, periódico y proporcional que grava la renta obtenida a nivel mundial por las entidades con personalidad jurídica (con alguna excepción) que tengan la residencia fiscal en territorio español. La liquidación…