VERIFACTU: Todo los que debes saber y las novedades que trae el BOE

Con la publicación de la Orden Ministerial HAC/1177/2024 el 28 de octubre de 2024, se han establecido los requisitos y especificaciones técnicas para los sistemas informáticos de facturación de empresarios y profesionales en España. 👉Solicita tu asesoría en Club de la Pyme hoy mismo. ¿Qué es VERIFACTU? Breve introducción a VERIFACTU Con el reciente desarrollo […]
¿Cómo notifica la Inspección de Trabajo y qué hacer si recibes una citación?

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social es el organismo encargado de vigilar el cumplimiento de las normas laborales, de Seguridad Social, prevención de riesgos laborales, empleo y extranjería en España. Sus actuaciones pueden generar cierto nerviosismo en empresas y trabajadores, pero conviene conocer cómo se desarrollan para afrontarlas con garantías. Una de las dudas […]
Libros de actas: qué son, tipos, cómo se hacen y cuándo se presentan

Tanto en el ámbito empresarial como el societario, los libros de actas son una herramienta esencial para garantizar la transparencia, el control y la seguridad jurídica de las decisiones que adoptan los órganos de gobierno de una sociedad. Su correcta llevanza no solo responde a una obligación legal, sino que además constituye una prueba documental […]
Cómo reducir los costes operativos en tu pyme sin afectar la calidad

Reducir costes operativos en una pyme es un desafío constante para las pequeñas y medianas empresas (pymes), especialmente cuando se busca mantener la calidad de los productos o servicios. Sin embargo, existen estrategias efectivas que permiten optimizar los recursos sin comprometer la excelencia empresarial. Implementar medidas inteligentes y eficientes puede marcar la diferencia en la […]
¿Puedo negarme a entrar en un ERTE?

Saber si «puedo negarme a entrar en un ERTE» es una de las consutlas que más hemos recibido. En los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia del COVID-19, el término ERTE se ha hecho muy común en el ámbito laboral español. Muchos trabajadores y trabajadoras se han visto afectados por este tipo de […]
Cómo obtener el certificado de estar al corriente con Hacienda

Obtener un certificado de estar al corriente con Hacienda en España es un trámite esencial para muchas actividades económicas y administrativas. Este documento certifica que no tienes deudas pendientes con la Agencia Tributaria y que has cumplido con todas tus obligaciones fiscales. A continuación, explicamos los pasos detallados y ofreceremos algunos consejos para facilitar el […]
Cómo realizar un préstamo entre particulares sin intereses

Formalizar un préstamo entre particulares sin intereses, especialmente entre familiares o amigos, es una práctica común para ayudar a quienes lo necesitan, ya sea para cubrir gastos inesperados, iniciar un negocio o invertir en algún proyecto. Es común que cuando una empresa necesita financiación, recurra a diversas fuentes, como bancos, inversores privados o entidades públicas. […]
Subvenciones y ayudas para PYMES y emprendedores en la Comunidad Valenciana EMPYME 2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los emprendedores desempeñan un papel fundamental en la economía de cualquier región, y la Comunidad Valenciana no es la excepción. En este contexto, las subvenciones y ayudas públicas se han convertido en un recurso vital para impulsar el crecimiento y la competitividad de estas entidades. A lo largo […]
Cómo Manejar las Deudas con la Seguridad Social: Estrategias y Soluciones

Tanto en el mundo de los negocios como de manera personal. Enfrentarse a deudas con la Seguridad Social puede ser una situación estresante. Sin embargo, existen diversas estrategias y soluciones que pueden ayudarnos a manejar estas deudas de manera efectiva. A continuación, presentamos algunos consejos y pasos a seguir para afrontar esta situación. 👉 Escríbenos […]
Sociedad inactiva: Cómo proceder si lleva años sin actividad

En España, es bastante habitual que las sociedades mercantiles, que por el motivo que fuese dejan de operar, no se disuelven oficialmente. Se trata de lo que se conoce como sociedades inactivas. Sin embargo es importante saber que una sociedad inactiva sigue teniendo obligaciones legales y fiscales, aunque no genere ingresos ni actividad alguna. A […]