Administradores mancomunados: qué son, funciones y responsabilidades clave en la gestión empresarial

Ser administrador de una sociedad no es solo ocupar un cargo formal en el organigrama. Significa tomar decisiones clave que afectan al presente y al futuro de la empresa: desde firmar contratos hasta responder legalmente por los actos de gestión, pasando por representar a la compañía ante bancos, clientes o la administración pública. Es una […]
Insolvente: ¿Qué significa y cómo afecta a tus finanzas?

El 56,2 % de las empresas no logran superar los cinco años de vida, según datos del Instituto Nacional de Estadística. No estamos hablando de startups tecnológicas sin modelo de negocio, sino de pymes de todos los sectores, grandes o pequeñas, muchas con buenos productos, clientes fieles y experiencia previa. Entonces, ¿Qué falló?. En la mayoría […]
Preconcurso de acreedores: qué es, requisitos y diferencias con el concurso

Más de 57.500 concursos de acreedores se registraron en España durante 2024, un 35,5 % más que el año anterior. Estos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), confirman una tendencia imparable por la que cada vez más empresas y autónomos se ven forzados a buscar una solución ante la imposibilidad de hacer […]
Comunidad de bienes entre familiares: Guía completa para entender su funcionamiento

Una comunidad de bienes entre familiares se produce cuando varios miembros de una familia poseen un bien o conjunto de bienes en común, como una propiedad, un negocio o incluso derechos. Esta situación es más común de lo que parece. Aquí entra en juego la figura jurídica de la comunidad de bienes entre familiares, regulada […]
Despido improcedente ejemplos: casos prácticos y cómo un abogado laboralista puede ayudarte

Un despido improcedente puede costarle a una pyme miles de euros y una mala reputación laboral. Se produce cuando un empleador finaliza la relación laboral sin una causa legalmente justificada o sin cumplir con los requisitos formales establecidos por la normativa laboral. Este tipo de despido, cuando no se cumplen los requisitos legales en la […]
Préstamos entre empresas: Todo lo que necesitas saber sobre empresas vinculadas y no vinculadas

Los préstamos entre empresas son operaciones financieras en las que una empresa presta dinero a otra para cubrir necesidades temporales de financiación, inversiones o resolver necesidades de liquidez. Este tipo de préstamos pueden realizarse entre empresas vinculadas, es decir, entre aquellas que tienen una relación de control o accionariado común. En este sentido, es habitual […]
¿Cuántas prórrogas puede tener un contrato?

Las prórrogas en los contratos laborales, lo normal es que estén bastante limitadas por la normativa, ya que lo que se busca es o que sean indefinidos, o que en el caso de ser temporales o por una causa de justificación no se encadenen uno detrás del otro, utilizándolo, en ocasiones, de forma fraudulenta.
Diferencias entre asociación y fundación: ¿Cuál es la mejor opción para tu proyecto?

Muchos proyectos con gran potencial social fracasan antes de despegar por no haber elegido bien su forma jurídica. No se trata solo de un trámite. Optar por asociación o fundación puede afectar tu capacidad para recibir subvenciones, firmar convenios o acceder a beneficios fiscales. Lo curioso es que esta decisión se suele tomar con prisas, […]
Arraigo sociolaboral: requisitos y ventajas del nuevo permiso de residencia

¿Qué es el arraigo sociolaboral? Es una de las dudas que más solemos responder hoy en día. Más de 500.000 personas residen actualmente en España en situación irregular, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Muchas de ellas trabajan en la economía sumergida, sin protección legal ni acceso a servicios básicos. Con […]
Desventajas ERTE: lo que tu empresa debe saber antes de aplicarlo

En abril de 2020, más de 3,6 millones de trabajadores en España estaban acogidos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Aunque esta herramienta fue clave para evitar despidos masivos, muchas empresas se enfrentaron posteriormente a dificultades para reincorporar a toda su plantilla o reactivar su actividad con normalidad. Esta situación ha dejado […]