Preconcurso de acreedores: qué es, requisitos y diferencias con el concurso

Más de 57.500 concursos de acreedores se registraron en España durante 2024, un 35,5 % más que el año anterior. Estos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), confirman una tendencia imparable por la que cada vez más empresas y autónomos se ven forzados a buscar una solución ante la imposibilidad de hacer […]
Comunidad de bienes entre familiares: Guía completa para entender su funcionamiento

Una comunidad de bienes entre familiares se produce cuando varios miembros de una familia poseen un bien o conjunto de bienes en común, como una propiedad, un negocio o incluso derechos. Esta situación es más común de lo que parece. Aquí entra en juego la figura jurídica de la comunidad de bienes entre familiares, regulada […]
¿A partir de cuántos minutos se considera hora extra? Todo lo que necesitas saber y cómo calcularlas

¿A partir de cuántos minutos se considera hora extra? Todo lo que necesitas saber y cómo calcularlas Las horas extraordinarias son una de las cuestiones más consultadas en el ámbito laboral. Muchas personas se preguntan si unos minutos de trabajo adicional cuentan cómo hora extra, cuál es la manera de calcularlas o qué derechos se […]
Despido improcedente ejemplos: casos prácticos y cómo un abogado laboralista puede ayudarte

Un despido improcedente puede costarle a una pyme miles de euros y una mala reputación laboral. Se produce cuando un empleador finaliza la relación laboral sin una causa legalmente justificada o sin cumplir con los requisitos formales establecidos por la normativa laboral. Este tipo de despido, cuando no se cumplen los requisitos legales en la […]
¿Cuántas prórrogas puede tener un contrato?

Las prórrogas en los contratos laborales, lo normal es que estén bastante limitadas por la normativa, ya que lo que se busca es o que sean indefinidos, o que en el caso de ser temporales o por una causa de justificación no se encadenen uno detrás del otro, utilizándolo, en ocasiones, de forma fraudulenta.
Diferencias entre asociación y fundación: ¿Cuál es la mejor opción para tu proyecto?

Muchos proyectos con gran potencial social fracasan antes de despegar por no haber elegido bien su forma jurídica. No se trata solo de un trámite. Optar por asociación o fundación puede afectar tu capacidad para recibir subvenciones, firmar convenios o acceder a beneficios fiscales. Lo curioso es que esta decisión se suele tomar con prisas, […]
Real Decreto-ley 5/2023: Avances en la Conciliación de la Vida Familiar y Profesional

La conciliación laboral es un tema crucial en la sociedad actual, donde se busca un equilibrio entre la vida personal y profesional de los trabajadores. En ese sentido, el gobierno ha dado un paso importante en esta dirección con la aprobación del Real Decreto-Ley 5/2023, que introduce nuevas medidas de conciliación y amplía los permisos […]
Ayudas de minimis: qué son, cómo funcionan y qué empresas pueden beneficiarse en la Unión Europea

El concepto de «ayuda de minimis» juega un papel crucial en la política de ayudas públicas, en el entorno regulador de la Unión Europea (UE). Hablamos de un régimen especial que permite a los estados miembros conceder pequeñas cantidades de ayuda a las empresas sin necesidad de autorización previa por parte de la Comisión Europea. […]
¿Cómo calcular la plantilla media anual de trabajadores?

Las empresas y los autónomos, para acogerse y mantener en el tiempo algunas subvenciones o deducciones fiscales necesitan saber la plantilla media anual.
Desventajas ERTE: lo que tu empresa debe saber antes de aplicarlo

En abril de 2020, más de 3,6 millones de trabajadores en España estaban acogidos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Aunque esta herramienta fue clave para evitar despidos masivos, muchas empresas se enfrentaron posteriormente a dificultades para reincorporar a toda su plantilla o reactivar su actividad con normalidad. Esta situación ha dejado […]