Cómo obtener el certificado de estar al corriente con Hacienda

Tabla de contenidos

Publicado el 09/10/2025 a las 10:46 am

Inicio » Asesoría » Cómo obtener el certificado de estar al corriente con Hacienda

Obtener un certificado de estar al corriente con Hacienda en España es un trámite esencial para muchas actividades económicas y administrativas. Este documento certifica que no tienes deudas pendientes con la Agencia Tributaria y que has cumplido con todas tus obligaciones fiscales. A continuación, explicamos los pasos detallados y ofreceremos algunos consejos para facilitar el proceso.

  • Da el siguiente paso en tu negocio con el respaldo de profesionales.

👉Solicita tu asesoría en Club de la Pyme hoy mismo.

Pasos para Obtener el Certificado:

  1. Acceso a la Sede Electrónica La solicitud del certificado se realiza a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Debes acceder a su sitio web (Agencia Tributaria) y buscar la opción de «Certificados tributarios» en el menú principal.
  2. Identificación Digital Para poder solicitar el certificado, necesitas una forma de identificación digital. Las opciones más comunes son el DNI electrónico, un certificado digital emitido por una autoridad de certificación reconocida, o el sistema Cl@ve PIN. Si no dispones de ninguno de estos medios, tendrás que obtener uno primero.
  3. Solicitud del Certificado Una vez identificado, debes seleccionar la opción «Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias». Aquí, el sistema te pedirá confirmar algunos datos y, en ocasiones, seleccionar el motivo por el cual necesitas el certificado.
  4. Generación Automática En la mayoría de los casos, si estás al corriente con Hacienda, el certificado se generará automáticamente y podrás descargarlo en formato PDF. Este documento estará firmado digitalmente por la Agencia Tributaria, lo que garantiza su validez.
  5. Recepción del Certificado El sistema te notificará y no generará el certificado de inmediato, si existiese algún problema con tu situación fiscal. En estos casos, deberás solucionar las incidencias pendientes antes de poder obtener el documento. Si todo está correcto, podrás descargar el certificado directamente desde la plataforma.

Consejos para Facilitar el Proceso:

  1. Mantén tus Obligaciones al Día El consejo más importante es mantener tus obligaciones fiscales al día. Paga tus impuestos en las fechas establecidas y presenta todas las declaraciones requeridas. Esto no solo te evitará problemas al solicitar el certificado, sino que también te librará de recargos y sanciones.
  2. Revisa Periódicamente tu Situación Fiscal Es recomendable revisar periódicamente tu situación fiscal a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Así, podrás detectar y solucionar cualquier problema antes de que se convierta en un obstáculo.
  3. Utiliza el Sistema Cl@ve PIN Si no tienes un certificado digital o un DNI electrónico, el sistema Cl@ve PIN es una excelente alternativa. Es fácil de usar y te permite realizar múltiples trámites electrónicos con la administración pública.
  4. Guarda el Certificado en un Lugar Seguro Una vez obtenido, guarda el certificado en un lugar seguro, ya que puede ser requerido en varias ocasiones. Es recomendable tener copias digitales respaldadas en diferentes dispositivos o en la nube.
  5. Asesoramiento Profesional Si tienes dudas o problemas para mantener tus obligaciones fiscales al día, considera contratar a un asesor fiscal. Un profesional puede ayudarte a gestionar tus impuestos de manera eficiente y evitar errores que puedan complicar la obtención del certificado.

Por qué es importante este Certificado

Obtener y mantener un certificado de estar al corriente con Hacienda es una responsabilidad que debe de tomarse con responsabilidad. Siguiendo los pasos y consejos mencionados, podrás gestionar este trámite de manera efectiva y sin complicaciones. La clave está en la organización y en mantener una relación correcta con la Agencia Tributaria.

Este certificado es crucial para diversas actividades. Si eres autónomo o tienes una empresa, te lo pueden exigir para participar en concursos públicos, solicitar subvenciones, o formalizar contratos con administraciones públicas y grandes empresas. También es requerido en ciertos trámites bancarios y notariales, como la solicitud de préstamos o la venta de inmuebles.

Antes de cerrar: certificado de estar al corriente en Hacienda

En resumen, obtener el certificado de estar al corriente en Hacienda es rápido si tienes tu identificación digital lista y no arrastras incidencias: entras en la Sede Electrónica, lo solicitas y, si todo está al día, descargas el PDF al momento. Si aparece algún aviso, resuelve primero la deuda o el requerimiento y vuelve a solicitarlo. Ten en cuenta que su validez es limitada y puede variar según el trámite, así que descárgalo cerca de la fecha en que lo vayas a presentar. ¿Prefieres olvidarte de plazos y errores? En Club de la Pyme lo gestionamos por ti y te avisamos cuando toque renovarlo.

  • Da el siguiente paso en tu negocio con el respaldo de profesionales.

👉Solicita tu asesoría en Club de la Pyme hoy mismo.

efren

Complemento mi actividad profesional siendo Editor de Contenidos de temática contable, fiscal y financiera en algunos de los principales blogs de estas materias: Club de la Pyme y Sage, lo que me permite fomentar mi pasión por la escritura y formarme de manera continuada.  Orientado a puestos de dirección y control de gestión, análisis y optimización de los procedimientos y recursos de la organización.

Metódico y riguroso, con un alto grado de capacidad de gestión y destreza para la negociación y toma de decisiones.  Con amplia visión global de los negocios y del funcionamiento de los distintos departamentos.

LinkedIn

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí:

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí: