Publicado el 18/04/2024 a las 12:18 pm. Última actualización el 12/12/2024 a las 10:01 am
Hoy en día y sobre todo a raíz de la pandemia, cada vez son más las compañías que incorporan a su organización nuevas maneras de mejorar la comunicación entre los empleados y el departamento de Recursos Humanos.
¿Qué es el portal del empleado?
El portal del empleado es una herramienta que permite a pequeñas y medianas empresas establecer vías de comunicación con el empleado. A través de una plataforma online, la empresa puede dar protagonismo a los trabajadores y automatizar sus datos y otros procesos internos.
El portal del empleado facilita al trabajador su acceso a la nómina, su acceso a pedir vacaciones de manera más efectiva, tramitar una baja fácilmente, recibir todo tipo de comunicados internos, entre muchos otros. En pocas palabras, se encarga de todas las gestiones que el trabajador debe realizar de manera común en su empresa, pero desde una perspectiva totalmente online.
En el mercado existen muchos servicios que permiten crear portales del empleado y cada uno con unas funcionalidades distintas. En función del servicio que utilices tendrás más o menos funcionalidades, y la herramienta se adaptará más o menos a tu negocio.
En empresas de tamaño mediano y grande, así como en las Pymes aunque a paso más lento, contar con una herramienta que ayude a automatizar procesos es algo que puede revolucionar el departamento de Recursos Humanos. Para de esta forma conseguir modificar la mentalidad de éste y conseguir que su prioridad número uno no sea gestionar el papeleo sino al talento de sus trabajadores. A continuación mostramos las razones por las cuales tu empresa podría beneficiarse de este recurso:
Razones para tener un portal del empleado
1. Es un canal de comunicación bidireccional
Gran parte de los conflictos laborales se produce por una falta de comunicación interna entre empresa y empleado o por una gestión deficiente de los procesos de comunicación entre ambos. La principal razón por la que implantar un portal del empleado en tu empresa es establecer procedimientos y vías ágiles de comunicación entre empresa y trabajador.
2. Reduce la carga administrativa para el departamento de personal.
La gran mayoría de portales del empleado disponen de mecanismos que mejoran y simplifican la gestión documental del departamento de Recursos Humanos. En función de la herramienta que escojas tendrás la posibilidad de reducir la carga administrativa del departamento y ahorrar tiempo mes a mes.
3. Automatiza procesos tediosos
No hay ningún motivo por el que seguir realizando de forma manual procesos tediosos y repetitivos, que se podrían realizar de manera más rápida y eficiente, gracias a una tecnología intuitiva e integradora como esta.
4. Estandariza procesos y todo estará bajo control
En la mayoría de empresas y pymes existen varios procesos totalmente distintos para hacer una misma cosa, por ejemplo, pedir vacaciones. El resultado de esto suele ser a veces caótico. Estandarizar un proceso sencillo para cada tarea es la mejor manera de asegurar la optimización del tiempo de todos.
El portal del empleado puede solucionar cuántos días de vacaciones restan por disfrutar al personal, sin necesidad de responder uno por uno a todos los empleados de tu empresa cuando tengan dudas o quieran planificar su disfrute.
5. Reduce el riesgo de pérdida de datos
Un dispositivo con contraseña no es el mejor sitio donde almacenar toda la información vital de tu empresa.
Confiar en una herramienta segura y con respaldo en la nube puede ayudarte a minimizar el riesgo de perder datos o de que queden expuestos ante ojos ajenos a la organización. El portal del empleado está en la nube, y es la solución. Sobre todo si has tenido la mala suerte de haber perdido el ordenador o de que se te haya estropeado.
Para asegurar que tu empresa cumpla con todas las normativas y optimice sus procesos de Recursos Humanos, te invitamos a explorar nuestros servicios de asesoría laboral. Nuestra plataforma te ofrece soluciones integrales y personalizadas para implementar y gestionar eficazmente un portal del empleado, garantizando la eficiencia y satisfacción de tu equipo. Conoce más y mejora la gestión de tu empresa con herramientas diseñadas para potenciar tu comunicación y administración interna.
Complemento mi actividad profesional siendo Editor de Contenidos de temática contable, fiscal y financiera en algunos de los principales blogs de estas materias: Club de la Pyme y Sage, lo que me permite fomentar mi pasión por la escritura y formarme de manera continuada. Orientado a puestos de dirección y control de gestión, análisis y optimización de los procedimientos y recursos de la organización.
Metódico y riguroso, con un alto grado de capacidad de gestión y destreza para la negociación y toma de decisiones. Con amplia visión global de los negocios y del funcionamiento de los distintos departamentos.