Publicado el 01/10/2024 a las 09:58 am
El gobierno tiene en funcionamiento un programa denominado Kit Consulting, consistente en una línea de ayudas y subvenciones a través de un bono de hasta 24.000 euros que puede ser usado por las empresas en sus procesos de transformación digital.
Si eres tienes una empresa te conviene revisar algunas de las claves del Kit Consulting, que ha sido puesto en marcha por Red.es, y que va en la línea de las ya conocidas ayudas del Programa Kit Digital
¿Qué es el Kit Consulting?
El Kit Consulting es una iniciativa enfocada a recibir soporte y asesoría profesional a pequeñas y medianas empresas en España que buscan implementar cambios significativos en su transformación digital.
Esta transformación digital abarca una serie de servicios y herramientas que permiten optimizar los procesos empresariales a través del uso de tecnologías de la información, inteligencia artificial, la mejora de la presencia y venta online, el marketing digital, la ciberseguridad, la analítica de datos o el business intelligence.
No se trata solo de adquirir software o soluciones a medida, sino de contar con el asesoramiento de expertos que te guiarán en todo el proceso de digitalización, garantizando, en la medida de lo posible, que las inversiones realizadas sean realmente productivas.
¿Cuál es el importe de la ayuda del Kit digital?
Al solicitar esta ayuda las empresas pueden recibir entre 12.000 y 24.000 euros para contratar servicios de consultoría especializados, con el objetivo de diagnosticar las necesidades de cada negocio y proponer soluciones tecnológicas a medida.
En concreto la ayuda se materializa en un Bono de Asesoramiento Digital, con las siguientes cuantías económicas dependiendo del tamaño de la pyme:
- Entre 10 y menos de 50 empleados: 12.000 €
- Entre 50 y menos de 100 empleados: 18.000 €
- Entre 100 y menos de 250 empleados: 24.000 €
Tipos de ayuda por área de actuación
El listado de las categorías de servicios de asesoramiento que ofrece el Programa Kit Consulting junto con sus importes máximos son los siguientes, si bien se establece un mínimo para cada uno de ellos de 100 horas de trabajo por cada servicio que se contrate:
- Inteligencia Artificial: 6.000€
- Análisis de Datos (Básico): 6.000€
- Análisis de Datos (Avanzado): 6.000€
- Ventas Digitales: 6.000€
- Procesos de Negocio o Producción: 6.000€
- Estrategia y Rendimiento de Negocio: 6.000€
- Ciberseguridad (Básico): 6.000€
- Ciberseguridad (Avanzado): 6.000€
- Ciberseguridad (Preparación para Certificación): 6.000€
- Servicio de Asesoramiento “360” en Transformación Digital: 6.000€
Cómo funciona y se solicita el Kit Consulting
Las bases del Kit consulting, fueron publicadas en el BOE a mediados de este 2024, concretamente en la Orden TDF/436/2024 y funciona de forma similar al ya conocido Kit digital.
Las empresas beneficiarias de la ayuda, dispondrán de un “bono” con el que pueden contratar los servicios de consultoría para pymes entre empresas previamente autorizadas, para que les ayuden en su progreso digital.
Solicitar y beneficiarse del kit digital es sencillo, se presenta la solicitud electrónica a través de la plataforma de Acelera Pyme.
Una vez realizada la comprobación de que se cumplen los requisitos para la concesión de la ayuda, se notifica si se concede la ayuda, en caso de ser beneficiario, esta se materializa mediante la entrega de un Bono de Asesoramiento Digital.
Una vez aprobado el bono, la empresa debe seleccionar a el proveedor con el que quiere trabajar del Catálogo de Asesores y elige el servicio o servicios que mejor se adapten a tu negocio.
Desde la concesión del bono, dispondrás de 3 meses para formalizar con el Asesor Digital el primer Acuerdo de Prestación de Servicios de Asesoramiento. En dicho acuerdo se determina el importe de ayuda que corresponde al servicio de asesoramiento contratado.
Requisitos de la empresas para acceder al Kit Consulting
Para acceder a estas ayudas, las empresas solicitantes deberán cumplir con los requisitos mínimos establecidos en las bases del programa:
- Tener domicilio fiscal en territorio español.
- Tener la consideración de pequeña o mediana empresa.
- Estar inscrito en el Censo de actividades económicas de Hacienda.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de minimis.
Debes tener en cuenta que, en el caso de los autónomos, como persona física, no son beneficiarios de esta ayuda.
Apasionado por el mundo empresarial, cuento con más de 15 años de experiencia asesorando a emprendedores en la creación y desarrollo de sus negocios. Graduado en Administración y Dirección de Empresas, he ayudado a una amplia variedad de proyectos a definir sus modelos de negocio, evaluar su viabilidad y a desarrollar sus estrategias. Me encanta el aprendizaje continuo, la creatividad y el análisis crítico, lo que me permite compartir conocimientos y reflexiones en torno al mundo de los negocios.