Cómo contabilizar la subvención del Kit Digital

Tabla de contenidos

Publicado el 04/09/2024 a las 08:17 am. Última actualización el 23/12/2024 a las 04:03 pm

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, el Kit Digital se presenta como una solución fundamental para la transformación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en España. Este tipo de ayudas y subvenciones, impulsadas por el gobierno para fomentar la digitalización, no solo ayuda a las empresas a mejorar su tecnología, sino que también plantea desafíos en términos de contabilización. En este artículo, te explicaremos cómo contabilizar correctamente la subvención del Kit Digital para asegurar que tu empresa cumpla con las normativas y aproveche al máximo los beneficios.

Entender la Subvención del Kit Digital

El Kit Digital es una ayuda económica proporcionada por el Gobierno de España a través del programa de Digitalización de PYMES, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El principal objetivo del kit digital es ayudar a las pymes y autónomos a adoptar soluciones digitales que les permitan mejorar su competitividad y eficiencia en el mercado. Entre estas iniciativas se incluyen:

  • Desarrollo de presencia en internet y marketing digital: ayudar a las empresas a tener una mayor visibilidad en línea mediante la creación de páginas web, perfiles en redes sociales, estrategias de marketing digital, etc.
  • Mejora de la gestión interna: implementación de software de gestión empresarial, como un ERP (Enterprise Resource Planning) o un CRM (Customer Relationship Management), para optimizar los procesos internos.
  • eCommerce: facilitar la creación y gestión de tiendas online para que las empresas puedan vender sus productos y servicios por internet.
  • Ciberseguridad: proporcionar soluciones de seguridad informática para proteger los datos y sistemas de las empresas.
  • Herramientas de oficina virtual: implementar plataformas y aplicaciones que faciliten el trabajo remoto y la colaboración entre empleados.

Cuentas contables relacionadas con el kit digital

Las cuentas contables relacionadas con el kit digital son las mismas que se aplican en el caso de cualquier subvención. Además de las cuentas contables de proveedores e IVA, destacar las siguientes:

130 – Subvenciones oficiales de capital 

Esta cuenta se utiliza para registrar las subvenciones recibidas de las Administraciones Públicas destinadas a la estructura fija de la empresa (activo no corriente). Estos fondos apoyan financieramente la estructura de capital de la empresa, principalmente para inmovilizado.

4708 – Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidas

Se utiliza para contabilizar los créditos con la Hacienda Pública por la concesión de las siguientes subvenciones:

  • Subvenciones de capital no reintegrables, destinadas al establecimiento básico de una empresa.
  • Subvenciones para financiar programas que generarán gastos futuros.
  • Subvenciones reintegrables concedidas por las Administraciones Públicas.
  • Subvenciones, donaciones y legados a la explotación concedidos por las Administraciones Públicas para asegurar una rentabilidad mínima o compensar déficits de explotación.

746 – Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidos al resultado del ejercicio

Se imputa como ingresos del ejercicio en proporción a la amortización realizada en ese periodo para los elementos financiados con la subvención. También se registra si se produce una enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance de dichos elementos.

4758 – Hacienda Pública, acreedora por subvenciones a reintegrar

Esta cuenta se utilizaría para registrar las deudas con la Hacienda Pública por subvenciones que deben devolverse, generalmente relacionadas con la cuenta 172.

Asientos contables relacionados con el kit digital

En la contabilización del kit digital y, en general, en la de cualquier otra subvención a fondo perdido, intervienen varios asientos contables, que analizamos a continuación:

  • Por la concesión del bono kit digital
Cuenta contableDebeHaber
4708. Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidasXXX
130. Subvenciones oficiales de capitalXXX
  • Por la contratación de los servicios o productos relacionados con el kit digital:
Cuenta contableDebeHaber
2XX. Inmovilizado intangibleXXX
472. Hacienda Pública, IVA SoportadoYYY
400. ProveedoresXXX + YYY
  • Por su posterior abono:
Cuenta contableDebeHaber
400. ProveedoresXXX
4708. Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidasYYY
572. BancosXXX + YYY
  • Cuando se imputa la subvención al resultado del ejercicio:
Cuenta ContableDebeHaber
130. Subvenciones oficiales de capitalXXX
746. Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidos al resultado del ejercicioXXX

Al seguir estos pasos, las empresas pueden asegurar que sus registros contables reflejen fielmente la utilización de los fondos y que la subvención se aplique de manera efectiva a los gastos permitidos. Contar con una asesoría contable de confianza para su realización es más que aconsejable para evitar errores y con su apoyo mantener una buena documentación y revisión constante del procedimiento a seguir.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *