Ejemplo de contabilización de una subvención (Plan de Pymes)

Tabla de contenidos

Publicado el 29/05/2023 a las 09:26 am. Última actualización el 21/10/2025 a las 04:44 pm

Inicio » Asesoría » Ejemplo de contabilización de una subvención (Plan de Pymes)

Continuando con el tratamiento contable de las subvenciones en las Pymes. A continuación plantearemos un caso práctico de contabilización de una subvención.

Supongamos que la empresa AxsA se encuentra valorando la compra de un local comercial por importe de 200.000 € para la ampliación de su negocio y para ello ha solicitado una subvención oficial no reintegrable por la totalidad, que ha sido concedida y cobrada el 01/10/2018. Estimándose el valor del terreno en 50.000 € (un 25% del importe total). Se estima una vida útil del local de 50 años. El tipo impositivo aplicable es del 25%.

Asientos de contabilización:

  • En primer lugar, registraremos contablemente en la fecha de concesión el importe de la misma, su cobro y su repercusión fiscal:

200.000 // HP, deudora por subvenciones concedidas (4708)

A

Subvenciones oficiales de capital (130) //   200.000
    – – – x – – –

200.000 // Bancos, c/c (572)
A

HP, deudora por subvenciones concedidas (4708) // 200.000
    – – – x – – –

50.000 Subvenciones oficiales de capital (130)

A

Pasivos por diferencias temporales imponibles (479) // 50.000
                                                            (25% sobre 200.000)
– – – x – – –

  • Contabilizaremos la adquisición del local:

50.000 Terrenos y Bienes Naturales (210)
150.000 Construcciones (211)
42.000 HP IVA soportado (472)
                  (21% 200.000)

 A

Bancos, c/c (572) // 242.000

– – – x – – –

  • A final del ejercicio en este caso 31.12.18 realizaremos los asientos correspondiente a la amortización del local comercial, la imputación de la subvención a resultados y el registro de la diferencia temporal imponible:

3.000 Amortización del inmovilizado material (681)
                   (150.000/50)

 A

Amortización acumulada de construcciones (2811) //   3.000
 – – – x – – –

4.000 Subvenciones oficiales de capital (130)

A

Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidas al resultado del ejercicio (746) //                                         4.000
                                                            (200.000/50)
– – – x – – –

1.000 Pasivos por diferencias temporales imponibles (479)
                   (50.000/50) 
A

Subvenciones oficiales de capital (130) // 1.000

Si necesitas ayuda con la elaboración de la cuentas anuales o la confección de los libros contables, en Club de la Pyme contamos con un servicio de Asesoría fiscal para empresas contáctanos.

Club de la Pyme

En el Club de la Pyme ofrecemos soluciones globales para responder a cualquier necesidad que requiera tu negocio.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí:

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí: