¿Cómo le pongo el nombre a mi empresa?
En el caso de las Sociedades, el nombre de la empresa, hay que solicitarlo a través del Certificado negativo de denominación, donde se solicitan en principio tres nombres por orden de preferencia, autorizándote a usar el primero que no esté ya siendo utilizado por otra empresa. Esta denominación será la que se utilice en los estatutos y para la solicitud del CIF de la empresa.
En el caso de los Autónomos, el nombre de la empresa será necesariamente el nombre de la persona física que figure de alta, acompañado como siempre de su Número de Identificación Fiscal (NIF).
¿Cómo puedo registrar mi marca?
Si tenemos claro el nombre de la empresa y hemos decidido además generar una marca, lo siguiente puede ser decidir registrarla, para eso existe la Oficina Española de Patentes y marcas (OEPM) donde podemos registrar una marca por 144,58 €, si se hace presencialmente, o 122,89 € si se hace por Internet. En España, según datos de la OEPM, se registraron 42.528 en 2016, siendo un 2,23% menos que en 2015
Viendo las definiciones de ambos conceptos y cómo se genera cada una, podemos sacar varias conclusiones:
- La diferencia entre marca y nombre de la empresa, radica en la utilidad que tiene cada uno de ellos; la marca es para identificarnos como empresa en términos de mercado, y el nombre de la empresa, es el que nos identifica formalmente y nos obliga ante todos los agentes con los que nos relacionamos.
- Son dos conceptos distintos, pero que para no confundir a los clientes podemos hacerlos coincidir, por ejemplo, si nuestra sociedad se denomina Mi Empresa, S.L., podemos registrar la marca Mi empresa.
- El autónomo, obligatoriamente utilizará su nombre y NIF para identificarse en todos los documentos y soportes oficiales de su negocio, y opcionalmente, si lo cree conveniente para el marketing de su negocio, añadirá su marca.
Desde Club de la Pyme ofrecemos asesoramiento fiscal para empresas. Contacta con nosotros.