Publicado el 10/02/2023 a las 12:38 pm. Última actualización el 19/11/2024 a las 09:09 am
El pago único de la prestación de desempleo es una de las medidas de apoyo para la creación de empresas que ha perdurado y se ha consolidado a lo largo del tiempo.
Repasemos: ¿Qué es el pago único?
Es una ayuda que da el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) consistente en recuperar la prestación de desempleo, el paro, que se esté cobrando, para poder invertirlo en un negocio que se vaya a abrir.
Hay que saber que existen varias formas de solicitar el pago único, pudiendo dedicar el 100% para invertir en el negocio o destinar una parte o completo para financiar las futuras cuotas de la Seguridad Social una vez que te des de alta como autónomo.
¿En qué me puedo gastar el pago único?
Antes de ver qué gastos son los que se pueden financiar, debes aplicar una regla básica de que sea un gasto necesario, valorado en su justa medida y con relación directa con la actividad a desarrollar.
En este sentido se podrá financiar:
- Inversión en la obra del local o materiales necesarios para la adecuación del local o la oficina destinada a la actividad, si lo vas a hacer tu mismo.
- Traspaso de un negocio o fianza de un local
- Elementos de inmovilizado como pueda ser maquinaria, mobiliario o vehículos industriales.
- Equipamientos, como pueda ser los extintores, el rótulo del local o herramientas
- Gastos como las licencias de puesta en funcionamiento.
- Mercancías para un periodo máximo de tres meses.
Al margen de estas orientaciones básicas, es totalmente recomendable acudir a tu oficina del SEPE a recopilar información previa y consultar los gastos antes de acometer ningún gasto ya que el pago único se presenta en base a presupuestos y cuando te lo hayan aprobado ejecutas el gasto.
Desde Club de la Pyme contamos con expertos en Consultoría por lo que si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros.
En el Club de la Pyme ofrecemos soluciones globales para responder a cualquier necesidad que requiera tu negocio.
Un comentario
Hola,
Sabéis si un aval bancario se puede incluir en la relación de gastos por la capitalización del subsidio de desempleo?
Gracias
G