Publicado el 12/04/2023 a las 05:06 pm. Última actualización el 28/11/2023 a las 12:01 pm
¿Cuál es la diferencia entre DNI Electrónico y certificado digital?
La firma electrónica se ha convertido en un elemento básico para las gestiones diarias de autónomos y empresas.
Veamos cuáles son las diferencias entre el DNI electrónico y el certificado digital. Ambas son las principales formas de identificarse y realizar distintos trámites ante la administración pública.
DNI Electrónico vs certificado digital
Los dos métodos permiten verificar electrónicamente tu identidad de forma inequívoca y se puede utilizar para firmar documentos digitalmente. La mayoría de páginas y aplicativos funcionan tanto con uno como con otro certificado.Si el Registro Mercantil encuentra cuentas anuales con defectos, no procederá a depositar las mismas. Dado que el Registro Mercantil no realiza una labor de auditoría. Es decir, no comprueba la veracidad de la información incluida ni en las cuentas anuales. La mayor parte de los defectos que deberemos subsanar serán en de tipo formal.
¿Cuáles son los más habituales?
- Falta de información en anotaciones, términos necesarios, obligatorios o recomendables.
- Carencia de documentación, de manera especial en la cumplimentación de la memoria.
- Discrepancias a la hora de cumplimentarlas, sin contemplar las peculiaridades y los rasgos particulares de cada empresa.
- Huella digital incorrecta, cuando lo aportado en papel o el certificado de aprobación de las cuentas anuales no coincide con la generada para el fichero presentado.
Cuando hayamos corregido los errores que han motivado la denegación de depósito. Procederemos a realizar el depósito con las correcciones realizadas bien de forma presencial o de manera telemática aportando todos los documentos. Aunque la subsanación sólo afectase a uno en concreto.
¿Qué debemos de tener en cuenta en la nueva presentación?
- Retirar las cuentas anuales con defectos mediante la aportación de la instancia de presentación original o de la notificación de defectos recibida. En el caso de subsanar unas cuentas presentadas de forma telemática completa. Bastará con hacer un nuevo envío total con las correcciones pertinentes.
- Si utilizamos el Programa (D2) de Depósito digital de cuentas del año correspondiente, debemos seleccionar la opción “subsanación de un depósito anterior”.
- Cuando optemos por realizar la presentación a través del portal de registradores.org debemos marcar la casilla “subsanación/Complementario”.
En Club de la Pyme contamos con un servicio de Asesoría fiscal para empresas, nuestros especialistas están debidamente preparados para ayudarte en lo que necesites si has presentado cuentas anuales con defectos.
En el Club de la Pyme ofrecemos soluciones globales para responder a cualquier necesidad que requiera tu negocio.