En el caso de que seamos una empresa y tengamos a un empleado, este certificado de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas deberá recoger el salario y sus retenciones, que deberían coincidir con el modelo las del modelo 111 y 190.
¿La empresa está obligada a dar al trabajador el certificado de retenciones del IRPF?
La respuesta es sencilla: sí.
Lo normal es entregar al empleado un certificado original, sellado y firmado, teniendo en cuenta que no hacerlo puede suponer una sanción leve para la empresa de un importe de 150 euros. Así se fija en el reglamento del IRPF, en su artículo 108.3, donde se establece que:
“El retenedor u obligado a ingresar a cuenta deberá expedir a favor del contribuyente certificación acreditativa de las retenciones practicadas o de los ingresos a cuenta efectuados, así como de los restantes datos referentes al contribuyente que deben incluirse en la declaración anual”.
¿Y si mi empresa no me da el certificado de retenciones?
También es fácil, ya que la Agencia Tributaria, a través de su sede electrónica permite solicitar el certificado de retenciones, por lo que si la empresa no te lo facilita podrás comprobar las cantidades que te han retenido a través de esta vía alternativa.
Desde Club de la Pyme ofrecemos asesoramiento laboral. Contacta con nosotros.
Necesito un certificado de ingresos y retenciones de IRPF del 2022