¿Cuáles son los trámites para ser autónomo en España?
Cuando un extranjero entra en España lo normal sea hacerlo de vacaciones, pero son muchos, los que después de ese periodo máximo de 90 días, quieren desarrollar una autoempleo siendo autónomo.
¿Se puede ser extranjero y emprender como autónomo? Si, si pero tienes que solicitar, antes que nada, la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.
¿Cómo y dónde se solicita?
Se trata de una autorización de residencia temporal y trabajo a un extranjero no residente en España para la realización de una actividad económica por cuenta propia. Ésta se solicita en la Oficina consular española correspondiente al lugar de residencia del la persona en cuestión.
Es un trámite que lleva consigo mucha documentación ya que no solo se entregan acreditaciones personales relacionadas con el emprendedor, tal como pasaporte, titulaciones o antecedentes penales, sino que, además se debe acreditar la solvencia del proyecto empresarial, entregando el plan de negocio.