Una de las principales preocupaciones de los emprendedores, cuando está abriendo una empresa, es recortar costes. Este planteamiento es bueno excepto cuando se topa con un axioma: Lo barato sale caro.
Esto se puede aplicar a cualquier elemento del equipamiento, a ahorrar en una parte de la obra del local que vas a hacer, en dejar de contratar un seguro, en comparta un vehículo de segunda mano, o en los que nos ocupa en este artículo: ¿contrato una asesoría o puedo hacer yo solo las trimestrales?
¿Puedo hacer las trimestrales yo solo?
A preguntas sencillas, respuestas simples: Si.
Pero en realidad es más complejo. Darse de alta como autónomo, y verse de repente con infinidad de obligaciones, es un trauma bastante habitual para los emprendedores, donde muchos solo tienen una opción: dejarse asesorar.
En realidad, solo se trata de seguir el calendario del contribuyente y presentar las trimestrales. Pero de esta teoría a la práctica va un trecho.
Es común que aquellas personas que empiezan un negocio se vean desbordados por la actividad del mismo y no puedan o, incluso, no esten capacitados para dominar la infomación necesaria y cumplimentar las declaraciones trimestrales.