Cómo Calcular el Umbral de Rentabilidad de una empresa paso a paso

Tabla de contenidos

Publicado el 24/02/2025 a las 03:49 pm. Última actualización el 04/04/2025 a las 12:10 pm

Inicio » Consultoría » Cómo Calcular el Umbral de Rentabilidad de una empresa paso a paso

Para saber cómo calcular el umbral de rentabilidad de una empresa debemos tener empezar por tener claro qué es. El umbral de rentabilidad, también conocido como punto de equilibrio o punto muerto, es un concepto clave para cualquier negocio. Se trata del momento en el que los ingresos igualan los costes totales, lo que significa que la empresa ni gana ni pierde dinero. Conocer este valor es fundamental para establecer estrategias de crecimiento y planificación en cada negocio. A continuación, te explicamos paso a paso cómo calcularlo. Además, puedes disfrutar de asesorías fiscales en mayor profundidad gracias a nuestra ayuda.

1: Identifica tus costes fijos

Como su propia palabra indica,  los costes fijos son aquellos gastos que debes cubrir para realizar por el tipo de negocio de tu empresa. Independientemente de la cantidad de ventas que realices. Algunos ejemplos incluyen:

  • Alquiler de despacho, local o espacio de trabajo.
  • Salarios del personal indefinido.
  • Gastos generales como electricidad, agua, Internet.
  • Seguros y licencias.

Es importante determinar y valorar todos estos costes para obtener el total de gastos fijos mensuales o anuales de tu negocio.

2: Determina los costes variables por unidad

Los costes variables cambian según la cantidad de unidades producidas o vendidas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Materias primas.
  • Mercaderías.
  • Costes de producción
  • Envasado y distribución.

 Para calcular el coste variable por unidad, suma todos estos gastos y divídelos entre la cantidad de unidades producidas o vendidas en un periodo determinado.

3: Establece el precio de venta por unidad

El precio de venta por unidad es el valor al que ofreces tu producto o servicio en el mercado. Para ello es fundamental asegurarte de que el precio sea competitivo y que cubra tanto los costes fijos como los variables, además de generar un margen de ganancia.

4: Aplica la fórmula del umbral de rentabilidad

Se puede saber cómo calcular el umbral de rentabilidad de una empresa con esta fórmula:

Umbral de Rentabilidad = Costes Fijos / (Precio de Venta por Unidad – Coste Variable por Unidad)

Este cálculo te indicará cuántas unidades debes vender para cubrir todos tus costes y empezar a generar ganancias.

Veamos a continuación un breve ejemplo práctico:

Supongamos que tienes una empresa que vende camisetas personalizadas. Los costes fijos mensuales suman 5,000 €, el coste variable por cada camiseta es de 8 € y el precio de venta por unidad es de 20 €.

Aplicamos la fórmula:

Umbral de Rentabilidad = 5000 / (20 – 8) = 5000 / 12 = 417 camisetas

Esto significa que debes vender al menos 417 camisetas al mes para cubrir todos los costes y no generar pérdidas. Cualquier venta adicional representará ganancias para el negocio.

5: Interpreta los resultados y ajusta tu estrategia

Si el umbral de rentabilidad es demasiado alto, es posible que te encuentres en una situación de desequilibrio en tu negocio que debas solucionar, bien tratando de reducir costes fijos, aumentar el precio de venta o disminuir costes variables. Evaluar diferentes estrategias te permitirá alcanzar el punto de equilibrio más rápido y asegurar la rentabilidad de tu negocio.

Beneficios de saber cómo calcular el umbral de rentabilidad de una empresa

Calcular el punto de equilibrio te ayuda a:

  • Planificar mejor tus estrategias de ventas y marketing.
  • Ajustar precios y costes para mejorar la rentabilidad.
  • Identificar cuándo comenzarás a obtener ganancias reales.
  • Tomar decisiones relevantes sobre posibles inversiones y expansiones futuras.

Si necesitas ayuda para optimizar la rentabilidad de tu negocio y asegurarte de cumplir con tus obligaciones fiscales, contáctanos para asesorarte en materia fiscal para pequeñas empresas.

Como conclusión, a través del cálculo del punto muerto, utilizamos una herramienta esencial para cualquier empresario que busque tomar decisiones financieras relevantes para garantizar la sostenibilidad de su negocio. Al conocer cuántas unidades debes vender para cubrir tus costes, puedes establecer estrategias que te ayuden a alcanzar y superar este punto con mayor eficiencia.

Si estás iniciando un negocio y quieres garantizar su viabilidad, podemos ayudarte a crear un plan de negocio viable y rentable a largo plazo.

efren

Complemento mi actividad profesional siendo Editor de Contenidos de temática contable, fiscal y financiera en algunos de los principales blogs de estas materias: Club de la Pyme y Sage, lo que me permite fomentar mi pasión por la escritura y formarme de manera continuada.  Orientado a puestos de dirección y control de gestión, análisis y optimización de los procedimientos y recursos de la organización.

Metódico y riguroso, con un alto grado de capacidad de gestión y destreza para la negociación y toma de decisiones.  Con amplia visión global de los negocios y del funcionamiento de los distintos departamentos.

LinkedIn

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí:

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí: