Qué se debe tener en cuenta para heredar una sociedad limitada

Tabla de contenidos

Publicado el 01/09/2025 a las 05:32 pm. Última actualización el 21/10/2025 a las 01:42 pm

Inicio » Asesoría » Qué se debe tener en cuenta para heredar una sociedad limitada

En España, según el Consejo General del Notariado, se produjeron en el año 2021, la aceptación de 365.649 herencias y la renuncia de otras 56.667.

Normalmente, tenemos en la cabeza heredar una vivienda o dinero, pero pocas veces se piensa en heredar una empresa, y no es lo mismo.

Cuando se hereda una empresa, generalmente familiar, lo principal es tener claro lo que se hereda, ya que cuando se hereda una Sociedad Limitada, no se está heredando el negocio en sí sino las acciones de la sociedad.

Estas participaciones son las que dan derecho, en el porcentaje heredado (si no es el 100%), a los derechos, como pueda ser el acceso a los beneficios, propiedades o la intervención en la gestión, y obligaciones de dicha sociedad, como pueda ser las deudas o los contratos adquiridos.

  • ¿Quieres hacerlo fácil y seguro?

👉 Escríbenos y te ayudamos a gestionar la herencia más cómodamente

Claves al heredar una sociedad limitada

Cuando se hereda una sociedad limitada, una de las formas más comunes de creación de empresas, hay varios aspectos clave a considerar:

Asesoramiento legal y fiscal para heredar una sociedad limitada

Desde que sepas que eres heredero de una sociedad limitada, lo más recomendable es buscar una asesoría para resolver los aspectos legales y fiscales.

El capital social

Como se comentaba anteriormente, en una sociedad limitada, el capital social está dividido en acciones, cada una con un valor nominal. Al heredar una sociedad limitada, se heredan las acciones y, por lo tanto, una parte del capital social de la empresa.

La responsabilidad

En una sociedad limitada, los socios solo responden hasta el importe de las acciones que poseen. Al heredar una sociedad limitada, se hereda también la responsabilidad correspondiente a las acciones que se poseen.

Gestionar la sociedad

En este tipo de empresas, la gestión está en manos de los socios o de un órgano de administración elegido por ellos. Al heredar una sociedad limitada, se hereda también la responsabilidad de la gestión de la empresa.

Sucesión

Una vez recibida la sucesión y entrando en el capítulo de trámites, es importante actualizar los estatutos de la sociedad. Igualmente, se debe notificar a los otros socios, si los hubiera, y a Hacienda de los cambios en la propiedad.

Impuesto de Sucesiones a la hora de heredar una sociedad limitada

Hay que tener en cuenta que las herencias de este tipo de sociedades tributan por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, si bien, depende de cada Comunidad Autónoma, aunque de forma genérica, para favorecer la continuidad de las empresas familiares, suele estar bonificado o exento en gran medida cumpliendo una serie de requisitos.

En el Club de la Pyme tenemos un Departamento Jurídico con amplia experiencia en Sucesiones y Donaciones que te ayudará a planificar este supuesto.

Cuestiones extra sobre la herencia de una sociedad limitada

Muerte de un socio en una sociedad limitada

Cuando fallece un socio de una sociedad limitada, sus participaciones sociales pasan a formar parte de su herencia y se transmiten a sus herederos legales. Sin embargo, este proceso puede estar sujeto a restricciones establecidas en los estatutos de la sociedad.

Algunas empresas incluyen cláusulas que limitan la entrada de nuevos socios sin el consentimiento de los demás, lo que podría obligar a los herederos a vender sus participaciones o a negociar su integración en la empresa. En estos casos, es fundamental revisar los estatutos y, si es necesario, llegar a un acuerdo con los demás socios sobre la continuidad del negocio.

Tributación  de la herencia de participaciones de una sociedad limitada

La herencia de participaciones de una sociedad limitada está sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuya regulación varía según la Comunidad Autónoma. Sin embargo, en el caso de empresas familiares, existen bonificaciones fiscales que pueden reducir significativamente la carga tributaria, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Para beneficiarse de estas reducciones, suele ser necesario que la empresa mantenga su actividad y que los herederos conserven las participaciones durante un período mínimo. Además, en algunas situaciones, se pueden aplicar exenciones en el Impuesto sobre el Patrimonio, favoreciendo la continuidad del negocio familiar sin una carga fiscal excesiva.

Si necesitas asesoramiento sobre estos trámites, no dudes en contactar con nuestro Departamento Jurídico.

  • ¿Quieres hacerlo fácil y seguro?

👉 Escríbenos y te ayudamos a gestionar la herencia más cómodamente

Club de la Pyme

En el Club de la Pyme ofrecemos soluciones globales para responder a cualquier necesidad que requiera tu negocio.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí:

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí: