Publicado el 20/06/2024 a las 09:15 am. Última actualización el 21/10/2025 a las 12:03 pm
Inicio » Asesoría » Cómo gestionar efectivamente la amortización en la contabilidad empresarial
La amortización es un concepto clave en la contabilidad empresarial que se refiere al proceso de distribuir el coste de un activo intangible a lo largo de su vida útil. Este proceso es esencial para reflejar con precisión el valor de los activos y proporcionar una visión realista de la situación financiera de una empresa. Gestionar la amortización de manera efectiva puede mejorar la toma de decisiones y garantizar la transparencia contable. A continuación, se describen algunas estrategias y mejores prácticas para gestionar la amortización en la contabilidad empresarial.
👉Solicita tu asesoría en Club de la Pyme hoy mismo.
Estrategia para contabilizar correctamente la amortización
1. Activos tangibles e intangibles
Antes de gestionar la amortización, es crucial diferenciar entre activos tangibles e intangibles. Los activos tangibles, como equipos y edificios, se deprecian, mientras que los activos intangibles, como patentes y derechos de autor, se amortizan. Conocer esta distinción es fundamental para aplicar correctamente los métodos de amortización y depreciación.
2. Determinar la vida útil del activo
La vida útil de un activo intangible es el período durante el cual se espera que el activo genere beneficios económicos. Determinar con precisión esta vida útil es esencial para calcular la amortización anual. Factores como el uso esperado del activo, el desgaste y la obsolescencia tecnológica deben considerarse al estimar la vida útil.
3. Seleccionar el método de amortización adecuado
Existen varios métodos de amortización, y elegir el más adecuado depende de la naturaleza del activo y las políticas contables de la empresa. Los previstos en el artículo 12.1.a de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, son los siguientes:
- Coeficientes de amortización lineal que establece a partir de 1 de enero de 2015 la tabla de amortización que recoge el artículo 12.1.a) de la LIS.
- Porcentaje constante sobre el valor pendiente de amortización.
- Método de los números dígitos.
- Plan formulado por el contribuyente y aceptado por la Administración.
- Justificación del importe por parte del contribuyente.
4. Registrar y monitorear la amortización
Cada asiento de amortización debe incluir una carga al gasto de amortización y un crédito a la cuenta de amortización acumulada. El registro adecuado de la amortización en los libros contables es crucial. Es esencial llevar un seguimiento regular y ajustar los registros contables según sea necesario para reflejar cambios en la vida útil o en el valor residual del activo.
5. Revisar y actualizar regularmente las estimaciones
Las circunstancias pueden cambiar, afectando la vida útil y el valor residual de los activos intangibles. Por lo tanto, es recomendable revisar y, si es necesario, actualizar las estimaciones periódicamente. Esto garantiza que los estados financieros reflejen con precisión la realidad económica de la empresa.
6. Utilizar software de contabilidad apropiado
El uso de software de contabilidad puede simplificar significativamente la gestión de la amortización. Estas herramientas permiten automatizar los cálculos, generar informes detallados y mantener un registro preciso y actualizado de los activos y su amortización. Además, pueden facilitar el cumplimiento de las normativas contables y fiscales.
7. Auditorías y Control Interno
Realizar auditorías internas y externas periódicas puede ayudar a identificar y corregir errores en los registros de amortización. Un sistema sólido de control interno también es crucial para prevenir fraudes y garantizar la precisión de la información contable.
8. Aplicar estrategias correctas
Una estrategia comúnmente utilizada reside en alinear la vida útil de un activo con su período de amortización. Esto significa que el activo está completamente depreciado o amortizado por el momento en que se espera que ya no sea útil. Otra estrategia puede ser acelerar la amortización. Esto se puede hacer acortando la vida útil de un activo o aumentando la tasa de amortización.
Podemos concluir incidiendo en la importancia de gestionar la amortización de manera efectiva, debido al impacto directo que tiene sobre la precisión de los estados financieros y en la toma de decisiones estratégicas. La actualización constante y la capacitación de los trabajadores también son esenciales para mantener una contabilidad precisa y confiable.
👉Solicita tu asesoría en Club de la Pyme hoy mismo.

Complemento mi actividad profesional siendo Editor de Contenidos de temática contable, fiscal y financiera en algunos de los principales blogs de estas materias: Club de la Pyme y Sage, lo que me permite fomentar mi pasión por la escritura y formarme de manera continuada. Orientado a puestos de dirección y control de gestión, análisis y optimización de los procedimientos y recursos de la organización.
Metódico y riguroso, con un alto grado de capacidad de gestión y destreza para la negociación y toma de decisiones. Con amplia visión global de los negocios y del funcionamiento de los distintos departamentos.

