Calendario Laboral 2026

Tabla de contenidos

Publicado el 21/11/2025 a las 01:16 pm

Calendario Laboral 2026 Nacional y por Comunidades Autónomas

El Calendario Laboral 2026 ya está disponible y, como cada año, es fundamental para empresas, autónomos y trabajadores organizar vacaciones, turnos, horarios y la planificación interna. En este artículo encontrarás el calendario laboral de 2026 completo, con los festivos nacionales, los festivos autonómicos y los festivos locales de cada Comunidad Autónoma.

El calendario laboral de 2026 está compuesto por:

  • 8 festivos nacionales comunes en toda España
  • 4 festivos nacionales sustituibles, que pueden cambiar las Comunidades Autónomas
  • 2 festivos locales en cada municipio
  • Festividades autonómicas propias de cada región

Conocer estos días festivos es clave para planificar la actividad empresarial, la gestión de turnos, las vacaciones y el cumplimiento legal.

Calendarios Laborales 2026 por Comunidades Autónomas

A continuación, puedes consultar y descargar el calendario laboral 2026 nacional y de cada Comunidad Autónoma:


Calendario laboral 2026 Andalucía

En Andalucía, el calendario laboral 2026 incluye, además de los festivos nacionales, el Día de Andalucía (28 de febrero), Jueves Santo (2 de abril) y los traslados al lunes de Todos los Santos (2 de noviembre) y de la Constitución (7 de diciembre), más los dos festivos locales que fija cada municipio.

Calendario laboral 2026 Aragón

En Aragón, el calendario laboral 2026 suma a los festivos comunes el Día de Aragón (23 de abril), así como el traslado al lunes de Todos los Santos (2 de noviembre) y del Día de la Constitución (7 de diciembre), además de los dos festivos locales que defina cada ayuntamiento.

Calendario laboral 2026 Principado de Asturias

En el Principado de Asturias, el calendario laboral 2026 incorpora, junto a los festivos nacionales, el Día de Asturias (8 de septiembre) y los traslados de Todos los Santos (2 de noviembre) y de la Constitución (7 de diciembre) al lunes, más los dos festivos locales de cada concejo.

Calendario laboral 2026 Illes Balears

En Illes Balears, el calendario laboral 2026 incluye como fechas destacadas el traslado del Día de les Illes Balears al lunes 2 de marzo, el Lunes de Pascua (6 de abril) y San Esteban (26 de diciembre), además de los 8 festivos nacionales y los dos días locales fijados por cada municipio.

Calendario laboral 2026 Canarias

En Canarias, al calendario laboral 2026 se añaden al margen de los festivos nacionales el Día de Canarias (30 de mayo) y el traslado de Todos los Santos al lunes 2 de noviembre, a lo que se suman las fiestas propias de cada isla y los dos festivos locales de cada municipio.

Calendario laboral 2026 Cantabria

En Cantabria, el calendario laboral 2026 incorpora como festivos propios el Día de las Instituciones de Cantabria (28 de julio) y La Bien Aparecida (15 de septiembre), además del traslado al lunes del Día de la Constitución (7 de diciembre), junto a los festivos nacionales y las dos fiestas locales

Calendario laboral 2026 Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, el calendario laboral 2026 incluye, además de los festivos comunes, el Lunes de Pascua (6 de abril), Corpus Christi (4 de junio) y el traslado de Todos los Santos al lunes 2 de noviembre, más los dos festivos locales que apruebe cada municipio.

Calendario laboral 2026 Castilla y León

En Castilla y León, el calendario laboral 2026 suma a los festivos nacionales el Día de Castilla y León (23 de abril) y el traslado al lunes de Todos los Santos (2 de noviembre) y del Día de la Constitución (7 de diciembre), además de los dos festivos locales de cada localidad.

Calendario laboral 2026 Catalunya

En Catalunya, el calendario laboral 2026 incorpora como principales festivos autonómicos el Lunes de Pascua (6 de abril), San Juan (24 de junio), la Diada Nacional de Catalunya (11 de septiembre) y San Esteban (26 de diciembre), que se suman a los 8 festivos nacionales y a los dos días festivos locales de cada municipio.

Calendario laboral 2026 Comunitat Valenciana

En la Comunitat Valenciana, el calendario laboral 2026 añade a los festivos comunes San José (19 de marzo), el Lunes de Pascua (6 de abril), San Juan (24 de junio) y el Día de la Comunitat Valenciana (9 de octubre), además de los dos festivos locales fijados en cada ciudad o pueblo.

Calendario laboral 2026 Extremadura

En Extremadura, el calendario laboral 2026 destaca por incluir San José (19 de marzo), el Día de Extremadura (8 de septiembre) y los traslados al lunes de Todos los Santos (2 de noviembre) y del Día de la Constitución (7 de diciembre), más los festivos nacionales y los dos días locales

Calendario laboral 2026 Galicia

En Galicia, el calendario laboral 2026 suma a los festivos nacionales San José (19 de marzo), San Juan (24 de junio) y el Día Nacional de Galicia (25 de julio), manteniendo también los dos festivos locales que elija cada ayuntamiento.

Calendario laboral 2026 Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid, el calendario laboral 2026 incluye, además de los festivos nacionales, el Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y los traslados al lunes de Todos los Santos (2 de noviembre) y del Día de la Constitución (7 de diciembre), además de los dos festivos locales de cada municipio (como San Isidro o la Almudena en la capital).

Calendario laboral 2026 Región de Murcia

En la Región de Murcia, el calendario laboral 2026 prevé como fechas clave San José (19 de marzo) y el Día de la Región de Murcia (9 de junio), junto con el traslado al lunes de Todos los Santos (2 de noviembre) y de la Constitución (7 de diciembre), además de los festivos nacionales y los dos locales que determine cada ayuntamiento.

Calendario laboral 2026 Comunidad Foral de Navarra

En Navarra, el calendario laboral 2026 recoge, junto a los festivos nacionales, San José (19 de marzo), el Lunes de Pascua (6 de abril), el traslado de Todos los Santos al lunes 2 de noviembre y San Francisco Javier (3 de diciembre), además de los festivos locales propios de cada municipio.

Calendario laboral 2026 La Rioja

En La Rioja, el calendario laboral 2026 suma a los festivos comunes el Lunes de Pascua (6 de abril), el Día de La Rioja (9 de junio) y el traslado al lunes del Día de la Constitución (7 de diciembre), junto a los dos festivos locales establecidos por cada ayuntamiento.

Calendario laboral 2026 Euskadi (País Vasco)

En Euskadi, el calendario laboral 2026 incorpora, además de los festivos nacionales, el Jueves Santo (2 de abril), el Lunes de Pascua (6 de abril) y Santiago Apóstol (25 de julio), sin traslados adicionales, más las dos fiestas locales que fija cada municipio.

Calendario laboral 2026 Ciudad Autónoma de Ceuta

En Ceuta, el calendario laboral 2026 incluye, junto a los festivos comunes, la Fiesta del Sacrificio (Aid al-Adha, 27 de mayo), Nuestra Señora de África (5 de agosto) y el Día de Ceuta (2 de septiembre), además de los dos festivos locales que determine cada ayuntamiento.

Calendario laboral 2026 Ciudad Autónoma de Melilla

En Melilla, el calendario laboral 2026 suma a los festivos nacionales la Fiesta del Fin del Ayuno (Eid al-Fitr, 20 de marzo), la Fiesta del Sacrificio (27 de mayo), la Virgen de la Victoria (8 de septiembre) y el Día de Melilla (17 de septiembre), junto con el traslado de la Constitución al lunes 7 de diciembre y los dos festivos locales de cada municipio

Club de la Pyme

En el Club de la Pyme ofrecemos soluciones globales para responder a cualquier necesidad que requiera tu negocio.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí:

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí: