¿Qué son las cuentas anuales abreviadas y cómo puedes presentarlas?

Las cuentas anuales son uno de los principales instrumentos contables que reflejan la situación financiera de una empresa. No obstante, no todas las empresas están obligadas a presentar la misma documentación. En el caso de las pymes (pequeñas y medianas empresas), existe la posibilidad de presentar cuentas anuales abreviadas. Se trata de un modelo simplificado […]
¿Es obligatorio que las sociedades que forman un grupo publiquen cuentas anuales normales?

Desde hace años es común que las Pymes, bien sea por un proceso de adquisición o porque los socios diversifican sus actividades, pasen a formar parte de grupos empresariales.
Qué se debe tener en cuenta para heredar una sociedad limitada

En España, según el Consejo General del Notariado, se produjeron en el año 2021, la aceptación de 365.649 herencias y la renuncia de otras 56.667. Normalmente, tenemos en la cabeza heredar una vivienda o dinero, pero pocas veces se piensa en heredar una empresa, y no es lo mismo. Cuando se hereda una empresa, generalmente […]
Cálculo indemnización por despido

En un mundo laboral cada vez más dinámico, es cada vez más habitual que los trabajadores cambien de trabajo o que se tengan varios trabajos a la misma vez En este contexto, cobran mucha importancia los contratos laborales, recientemente cambiados en reciente la última reforma, donde ya no son contratos temporales sino fijos discontinuos, pero […]
Contrato fijo discontinuo: todo lo que debes saber su funcionamiento y finiquito

Dentro del ámbito laboral, no todos los contratos tienen la misma naturaleza ni tampoco implican las mismas condiciones. Uno de los más usados en los sectores con necesidades de personal estacionales o intermitentes, es el contrato fijo discontinuo. Es una modalidad indefinida, pero su funcionamiento presenta algunas particularidades que es importante conocer tanto desde el […]
Se puede ser autónomo y asalariado a la vez: todo lo que necesitas saber

Cada vez más personas buscan maneras de poder diversificar sus fuentes de ingresos, combinando proyectos personales con empleos estables. Dentro de este contexto, es normal que surja una pregunta: ¿puedo ser autónomo y asalariado al mismo tiempo en España? La respuesta es sí, y a esto se le considera pluriactividad. En este artículo te vamos […]
Ausencia de 1 a 3 días por enfermedad o accidente: todo lo que necesitas saber

Las ausencias breves en el trabajo por motivos de salud son una realidad en cualquier empresa. Ya sea por una migraña, un resfriado o una torcedura leve, muchas personas necesitan faltar entre uno y tres días a su puesto de trabajo. No obstante, no siempre está claro cuáles son los procedimientos a seguir en estos […]
Administradores mancomunados: qué son, funciones y responsabilidades clave en la gestión empresarial

Ser administrador de una sociedad no es solo ocupar un cargo formal en el organigrama. Significa tomar decisiones clave que afectan al presente y al futuro de la empresa: desde firmar contratos hasta responder legalmente por los actos de gestión, pasando por representar a la compañía ante bancos, clientes o la administración pública. Es una […]
Insolvente: ¿Qué significa y cómo afecta a tus finanzas?

El 56,2 % de las empresas no logran superar los cinco años de vida, según datos del Instituto Nacional de Estadística. No estamos hablando de startups tecnológicas sin modelo de negocio, sino de pymes de todos los sectores, grandes o pequeñas, muchas con buenos productos, clientes fieles y experiencia previa. Entonces, ¿Qué falló?. En la mayoría […]
¿Son obligatorias las encuestas del INE?

En nuestro país, la presión a la que se somete a las pymes y autónomos por parte de la administración es a veces insoportable. Por este motivo, desde hace años, la reducción de obligaciones y trámites, es una demanda constante, desde este colectivo.