Publicado el 23/06/2023 a las 08:56 am. 脷ltima actualizaci贸n el 21/10/2025 a las 12:08 pm
Inicio 禄 Consultor铆a 禄 C贸mo preparar una junta de accionistas
Junio suele ser un mes de celebraci贸n de juntas de accionistas. Se acerca ya su fin y las empresas apuran la celebraci贸n de las juntas para cumplir con la normativa legal. Intentaremos a continuaci贸n explicar las principales caracter铆sticas que las regulan en funci贸n de sus tipolog铆as. Cu谩ndo se deben de convocar y c贸mo ejecutarlas para que, adem谩s de cumplir con los requisitos que las rigen, logren el objetivo deseado para los accionistas.
Lo primero que debemos saber es que las juntas de accionistas o de socios, son el procedimiento por el que se deciden cuestiones clave en relaci贸n a la marcha y funcionamiento de una sociedad.
Tipos de juntas de accionistas:
- Junta General Ordinaria (art 164 LSC): Su celebraci贸n es obligatoria y se realizar谩 en los seis primeros meses de cada ejercicio econ贸mico聽y, generalmente, decide sobre cuestiones generales de funcionamiento y marcha del negocio y la empresa.
- Junta General Extraordinaria de Accionistas (art 165 LSC):聽Estas juntas se pueden convocar durante todo el ejercicio. Su raz贸n de ser suele estar derivada generalmente de cuestiones importantes para la sociedad relacionadas con la reforma de los estatutos sociales o transformaciones sociales.
- Junta Universal: Este tipo de junta se puede convocar y realizar cualquier tipo de asunto, sin necesidad de convocatoria previa. Siempre que se encuentren presentes o representados la totalidad del capital social de la sociedad y se acepte la celebraci贸n de la misma por unanimidad.
La convocatoria de la junta de accionistas se realizar谩 por los administradores. Estos deber谩n convocar la junta cuando lo se帽ale la ley, los estatutos o lo consideren necesario. Tambi茅n cuando as铆 sea requerido por los socios que representen el 5% del capital social. La convocatoria se publicar谩 con una antelaci贸n聽de un mes.聽Pudiendo incluir fecha de segunda convocatoria (para sociedades an贸nimas) o聽quince d铆as聽(en el caso de sociedades limitadas). Se podr谩 anunciar la convocatoria:
- En la p谩gina web de la sociedad o en el Bolet铆n Oficial del Registro Mercantil y uno de los peri贸dicos representativos de la localidad del domicilio social de la sociedad.
- Mediante comunicaci贸n individual a los socios.
Los datos m铆nimos esenciales que tienen que figurar en la convocatoria son: Nombre de la sociedad, fecha y hora de la junta, orden del d铆a y cargo de quien efect煤a la convocatoria.
Derechos en una junta de accionistas:
- Derecho de informaci贸n: Los socios tienen el derecho a obtener informaci贸n que estimen pertinente sobre los asuntos que comprenden el orden el d铆a. En el caso de que se aprobara un acuerdo vulnerando el derecho de informaci贸n es posible su impugnaci贸n si la informaci贸n sea de car谩cter聽esencial, relevante o determinante para el ejercicio del derecho del voto. Los socios perjudicados por ello, podr谩n interponer una acci贸n de da帽os y perjuicios.
- Derecho de voto: Es posible establecer un capital m铆nimo (aplicable a sociedades an贸nimas) para tener derecho de asistencia y voto en la junta. En ning煤n caso, el n煤mero exigido puede ser superior al uno por mil del capital social, conforme a la ley. El derecho de voto puede delegarse u otorgarse mediante representaci贸n o bien ser ejercitado por otros medios como correspondencia postal, electr贸nica o cualquier otro medio de comunicaci贸n a distancia siempre que se garantice la identidad del socio.
Recomendaciones para la organizaci贸n de una junta:
- Establecer la fecha de celebraci贸n con la m谩xima antelaci贸n posible.
- Realizar reuniones previas de exposici贸n y coordinaci贸n con los responsables de la Junta.
- Elaborar un listado de asistentes y su correcta informaci贸n a los mismos.
- Dedicar recursos a garantizar la seguridad y medidas sanitarias.
- Contratar en caso de necesidad por el volumen de personas convocadas, con una empresa especializada en la organizaci贸n de este tipo de actos.
- Valorar la presencia de los medios de comunicaci贸n si fuese necesario y requerido.
Desde Club de la Pyme contamos con un servicio de Consultor铆a para empresas , cont谩ctanos, podemos ayudarte.

En el Club de la Pyme ofrecemos soluciones globales para responder a cualquier necesidad que requiera tu negocio.