Qué es el certificado de retenciones del IRPF

Tabla de contenidos

Publicado el 24/06/2025 a las 01:54 pm. Última actualización el 28/08/2025 a las 10:25 am

Inicio » Asesoría » Qué es el certificado de retenciones del IRPF

Cuando llega la campaña de la renta son muchas las empresas y los empleados que se acuerdan del certificado de retenciones, los primeros porque lo mismo desconocen sus obligaciones al respecto y, los segundos, porque lo necesitan para corroborar los importes que le aparecen en el borrador de la declaración.

 

¿Qué es el certificado de retenciones?

Es un modelo en el cual se recoge todo el IRPF retenido durante todo el año, o lo que es lo mismo, las cantidades ingresadas por un tercero a favor de un contribuyente a Hacienda. Es algo así, como el justificante de que la empresa ha cumplido con su obligación de retener e ingresar a Hacienda. En el caso de que seamos una empresa y tengamos a un empleado, este certificado de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas deberá recoger el salario y sus retenciones, que deberían coincidir con el modelo las del modelo 111 y 190.

¿La empresa está obligada a dar al trabajador el certificado de retenciones del IRPF?

La respuesta es sencilla: sí.

Lo normal es entregar al empleado un certificado original, sellado y firmado, teniendo en cuenta que no hacerlo puede suponer una sanción leve para la empresa de un importe de 150 euros. Así se fija en el reglamento del IRPF, en su artículo 108.3, donde se establece que:

“El retenedor u obligado a ingresar a cuenta deberá expedir a favor del contribuyente certificación acreditativa de las retenciones practicadas o de los ingresos a cuenta efectuados, así como de los restantes datos referentes al contribuyente que deben incluirse en la declaración anual”.

Cómo conseguir mi certificado de retenciones

Si necesitas tu certificado de retenciones del IRPF, entonces sigue estos pasos: 

  • Identifica el emisor del certificado

Si eres trabajador por cuenta ajena, entonces y como hemos mencionado, tu empresa es la responsable de entregártelo. Si eres autónomo, deberás pedírselo a tus clientes o pagadores. 

  • Solicítalo directamente

Contacta con el departamento de recursos humanos, contabilidad o administración de la empresa o entidad que te hizo los pagos. En la mayoría de los casos, te lo enviarán por correo o electrónico, porta interno o, como hemos dicho antes, en un certificado sellado y firmado. 

  • Revisa si puedes obtenerlo desde la Agencia Tributaria 

Lo normal, y como explicábamos, es que en la Agencia Tributaria, accediendo a través del certificado digital, Cl@ve o DNI Electrónico, puedas consultar todos tus datos fiscales y en algunos casos, descargar certificados relacionados con tus retenciones. 

  • Verifica los datos del certificado 

Es importante que revises todos los importes retenidos, tus datos personales y los fiscales para asegurarte de que todos están correctos. Si ves algún error, notifícalo lo antes posible para que se pueda corregir. 

  • Reclama si no te lo entregan 

Si el pagador se niega o no te responde, puedes hacer una reclamación formal. Incluso podrías necesitar asistencia legal si no obtienes respuesta. 

¿Y si mi empresa no me da el certificado de retenciones?

También es fácil, ya que la Agencia Tributaria, a través de su sede electrónica permite solicitar el certificado de retenciones, por lo que si la empresa no te lo facilita podrás comprobar las cantidades que te han retenido a través de esta vía alternativa.

Desde Club de la Pyme ofrecemos asesoramiento laboral. Contacta con nosotros.

Club de la Pyme

En el Club de la Pyme ofrecemos soluciones globales para responder a cualquier necesidad que requiera tu negocio.

Artículos Relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí:

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí: