Publicado el 23/01/2023 a las 02:35 pm. Última actualización el 23/04/2025 a las 10:25 am
Inicio » Asesoría » ¿Sabes calcular las rotaciones de cuentas por cobrar?
Más comúnmente de lo que debiera, son muchas las empresas, en especial Pymes que pasan por acuciantes tensiones de tesorería. En un contexto actual de complicado acceso a financiación sin garantías. Una correcta gestión de la liquidez se convierte en la clave de la supervivencia de un negocio. Es por ello que, cualquier mejora en la rotación de cuentas por cobrar de la empresa, se vuelve indispensable.
Suele ser concepto utilizado en el mundo bancario y financiero. Se define como la proporción entre el total de ventas anuales a crédito y el promedio de cuentas pendientes de cobro. Cuyo resultado nos informará del número de veces que las cuentas por cobrar rotan durante un año comercial. Si lo que queremos es conocer los días o tiempo medio que debe esperar la empresa después de efectuar una venta para cobrar. Debemos de dividir los días en el año entre la rotación de cuentas por cobrar.
Lo que se pretende es calcular la velocidad con la que una empresa es capaz de realizar sus ventas a crédito. Es decir, el tiempo que tarda en convertirlas en efectivo.
Primeramente para calcularlo, debemos determinar el promedio de cuentas por cobrar. Sumando el saldo de clientes a inicio de año con el saldo al final de éste, dividiéndolo entre dos. Una vez conocemos ese dato, dividiremos el total de ventas a crédito entre el saldo de cuentas por cobrar. Este dato nos informará del número de veces que el saldo de cuentas por cobrar ha rotado durante el año en cuestión.
La rotación de cuentas por cobrar puede ser calculado de dos formas:
– Si queremos conocer la rotación de cuentas por cobrar en veces:
RCCV- Rotación de cuentas por cobrar = Ventas a crédito / Promedio cuentas por cobrar
– Para saber la rotación de cuentas por cobrar en días:
RCCD- Rotación de cuentas por cobrar = Promedio cuentas por cobrar x 360 / Ventas a crédito
Veamos un ejemplo:
La empresa “Riesgo, S.L.” se encuentra analizando la posibilidad de solicitar un préstamo bancario y para ello necesita conocer datos sobre los cobros de la empresa.
Según datos de la sociedad. En 2018 ha generado ingresos por ventas de servicios a crédito por 300.000 €. Siendo a fin de 2017 el saldo de su cuenta de clientes por cobrar 30.000 € y 40.000 el saldo de finales de 2018.
Utilizando las fórmulas, obtenemos:
Rotación de cuentas por cobrar en veces:
RCCV = (300.000 / ((30.000+40.000) / 2)) = 8,57 veces
La rotación de cuentas por cobrar en días, será:
RCCD = (30.000+40.000) x 360 / 300.000 = 42 días
Lo que en este caso nos muestra que, las cuentas por cobrar han rotado 8,57 veces al año, y, por tanto, la empresa cobra sus cuentas a crédito cada 42 días.
Desde Club de la Pyme, queremos destacar la importancia de contar con un servicio de asesoría contable para el correcto manejo de la contabilidad de tu negocio. Contar con un profesional en contabilidad te permitirá llevar un registro preciso de tus ingresos y gastos, lo que te permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas para el crecimiento de tu empresa.

En el Club de la Pyme ofrecemos soluciones globales para responder a cualquier necesidad que requiera tu negocio.