Publicado el 28/06/2024 a las 09:42 am. Última actualización el 31/03/2025 a las 05:26 pm
Inicio » Asesoría » Deducciones fiscales para autónomos en 2024
Ser autónomo es hablar de emprendimiento, de trabajo por cuenta propia, de ser tu propio jefe, pero también de pagar IRPF, IVA, cuotas de la seguridad social o de contratar trabajadores, por esto, los autónomos tienen que estar atentos a las deducciones fiscales 2024, que les pueden permitir reducir su factura fiscal de este año.
Deducción de gastos suministros para autónomos que teletrabajan
Los trabajadores autónomos que utilicen su casa para trabajar podrán deducirse algunos de los gastos de suministros como puede ser luz, agua o internet. Para esto, por supuesto el autónomo debe tener en cuenta declarar a través del modelo 036 los metros cuadrados de su casa dedicados a su actividad económica.
Con esto, guardando los recibos y los justificantes de pago y registrándolo el libro contable de gastos e inversiones, el autónomo podrá deducirse el 30% de los gastos de esa parte de la casa. Es decir si la casa mide 100 metros y estoy usando 20 metros, es decir el 20%, el autónomo se podrá deducir el 6% de todos los gastos (20% * 30 %).
Impuestos de sociedades para nuevas empresas
No hay que perder de vista que para aquellos que opten por emprender creando una sociedad, y por tanto tributar mediante el Impuesto de sociedades, tienen un tipo de gravamen especial del 15%.
Este tipo impositivo lo podrán pagar las nuevas empresas durante sus dos primeros años de rendimiento neto positivo, siendo cuatro años en el caso de las empresas calificadas formalmente como startups.
Reducción del rendimiento neto si declaras por módulos
Para los autónomos que declaren por módulos en este ejercicio 2024, si bien se mantienen las cuantías y signos de dichos módulos, deben tener en cuenta que se podrán reducir un 5% del rendimiento neto de módulos obtenido por el método de estimación objetiva
Esto supone, una menor deducción fiscal respecto a 2023, que era un 10%. Igualmente, el rendimiento neto previo de las actividades agrícolas y ganaderas podrá minorarse el 35% del precio de adquisición del gasóleo agrícola y el 15% del precio de adquisición de los fertilizantes.
Libertad de amortización
Se establece para este año 2024 la libertad de amortización en determinados vehículos y en nuevas infraestructuras de recarga a los autónomos del IRPF que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo al método de estimación objetiva, para equiparlos a las medidas contempladas ya en el Impuesto de Sociedades.
Este tipo de medidas, facilita a los autónomos poder deducirse un mayor gasto fiscal en los primeros años en los que realizó su inversión o, en cualquier caso, adaptarse a las necesidades específicas de amortización de cada autónomo.
Tarifa plana de autónomo en 2024
La tarifa plana para este 2024, continúa igual, ya que se aprobó inicialmente para el periodo 2023-2025, por lo que los nuevos autónomos pagarán 80 euros de cuotas de autónomo al mes.
Cabe recordar que esta tarifa plana, la pueden disfrutar los nuevos autónomos durante los 12 primeros meses de actividad, pudiendo ampliarse a los siguientes 12 meses si el rendimiento neto anual obtenido en su actividad no ha superado el el salario mínimo interprofesional (SMI).
De momento, no al sistema de franquicia del IVA
Si bien se anunció a bombo y platillo que los autónomos que facturasen menos de 85.000 euros no estarían obligados a declarar el IVA, tal y como sucede en muchos países de nuestro entorno, Hacienda ha frenado dicha reforma. Por esto, lo que debería haber sido una excelente noticia de cara al año 2025 de momento se ha quedado estancada.
Declaración de la renta obligatoria para autónomos en 2025
Como autónomo, la planificación fiscal es fundamental, y como siempre deberás tener en cuenta que todo lo que hagas durante 2024 tributará y lo deberás incluir en la Declaración de la renta a presentar durante 2025, que como la del ejercicio fiscal pasado será obligatoria hacerla para los autónomos.

Apasionado por el mundo empresarial, cuento con más de 15 años de experiencia asesorando a emprendedores en la creación y desarrollo de sus negocios. Graduado en Administración y Dirección de Empresas, he ayudado a una amplia variedad de proyectos a definir sus modelos de negocio, evaluar su viabilidad y a desarrollar sus estrategias. Me encanta el aprendizaje continuo, la creatividad y el análisis crítico, lo que me permite compartir conocimientos y reflexiones en torno al mundo de los negocios.