Real Decreto-ley 5/2023: Avances en la Conciliación de la Vida Familiar y Profesional

Tabla de contenidos

Publicado el 12/06/2025 a las 06:31 pm. Última actualización el 20/10/2025 a las 02:45 pm

Inicio » Asesoría » Real Decreto-ley 5/2023: Avances en la Conciliación de la Vida Familiar y Profesional

La conciliación laboral es un tema crucial en la sociedad actual, donde se busca un equilibrio entre la vida personal y profesional de los trabajadores. En ese sentido, el gobierno ha dado un paso importante en esta dirección con la aprobación del Real Decreto-Ley 5/2023, que introduce nuevas medidas de conciliación y amplía los permisos existentes. Esta normativa responde a la necesidad de adaptar la legislación española a la Directiva (UE) 2019/1158, que busca equilibrar las responsabilidades familiares y laborales de progenitores y cuidadores.

Principales Novedades en Materia de Conciliación:

  1. Nuevo Permiso Parental de Ocho Semanas

Se establece un permiso parental de hasta ocho semanas para el cuidado de hijos o menores acogidos por más de un año, hasta que cumplan ocho años. Este permiso es individual, intransferible y puede disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial. Aunque inicialmente no es retribuido, su implementación representa un avance hacia la corresponsabilidad en el cuidado de menores .

  1. Ampliación y Mejora de Permisos Retribuidos
    • Permiso por Fallecimiento, Accidente o Enfermedad Grave: Se amplía a cinco días el permiso retribuido para atender a familiares hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad, así como a convivientes, en casos de accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario.
    • Permiso por Fuerza Mayor: Se introduce un permiso retribuido de hasta cuatro días al año por motivos urgentes e imprevisibles relacionados con familiares o personas convivientes, como enfermedades o accidentes que requieran presencia inmediata .

Otras medidas de conciliación del RDL 5/2023:

  • Reconocimiento de la pareja de hecho

El real decreto recoge una medida importante: el reconocimiento de los derechos de conciliación a otras formas de convivencia diferentes al matrimonio, en concreto a las parejas de hecho.

Esta medida afecta en concreto al permiso de 15 días por matrimonio, que incluye expresamente ahora también a las parejas de hecho, y a los permisos de cuidadores, excedencia y adaptación de jornada.

  • Adaptación de jornada

A partir del 30 de junio, se podrá solicitar la adaptación de jornada siempre que existan necesidades de cuidado de hijos mayores de 12 años, cónyuge o pareja de hecho, familiares hasta segundo grado y otras personas dependientes si estas últimas conviven en el mismo domicilio y no pueden valerse por sí mismos.

El plazo de negociación entre empresa y trabajador se reduce hasta los 15 días. Si la empresa no motiva su oposición, se considerará automáticamente concedido tras ese plazo.

Además, la persona trabajadora podrá solicitar el regreso a las condiciones anteriores cuando venza el plazo acordado o, esta es la novedad, si las causas por las que se solicitó han cambiado. En este caso, la empresa solo lo puede denegar cuando existan razones objetivas para ello.

  • Teletrabajo

El Real Decreto-Ley 5/2023 reconoce el derecho de los trabajadores a solicitar el teletrabajo como una de las formas de adaptación de la jornada. Como hemos dicho anteriormente, los días para negociar esta adaptación – y por tanto la posibilidad de teletrabajo – pasan de 30 a 15 y en caso de oposición, la empresa deberá motivar su oposición.

Impacto y efecto del Real Decreto-ley 5/2023:

La implementación de estas medidas representa un paso significativo hacia la igualdad de género y la corresponsabilidad en el ámbito familiar. Sin embargo, su aplicación práctica requiere un compromiso por parte de las empresas para adaptarse a las nuevas obligaciones y garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores.

Es fundamental que tanto empleadores como empleados estén informados sobre estas novedades y colaboren en la creación de entornos laborales que faciliten la conciliación. La formación y sensibilización en materia de igualdad y corresponsabilidad son herramientas clave para lograr una implementación efectiva de estas medidas.

efren

Complemento mi actividad profesional siendo Editor de Contenidos de temática contable, fiscal y financiera en algunos de los principales blogs de estas materias: Club de la Pyme y Sage, lo que me permite fomentar mi pasión por la escritura y formarme de manera continuada.  Orientado a puestos de dirección y control de gestión, análisis y optimización de los procedimientos y recursos de la organización.

Metódico y riguroso, con un alto grado de capacidad de gestión y destreza para la negociación y toma de decisiones.  Con amplia visión global de los negocios y del funcionamiento de los distintos departamentos.

LinkedIn

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí:

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí: