Publicado el 08/05/2024 a las 07:08 pm. Última actualización el 03/06/2024 a las 11:29 am
Desde que empezamos a trabajar, hay una pregunta que te asalta de vez en cuando, o más bien tres: ¿Me jubilaré algún día?, ¿Quedará algo en la hucha de las pensiones para mi jubilación? y ¿Cuánto cobraré de pensión cuando me jubile?.
En este sentido, cualquier momento es bueno para realizar cálculos para saber, en base a ciertas variables, cuál es el importe mensual de la pensión de jubilación que podrás cobrar según los años y cantidades que hayas cotizado.
Variables que afectan a la pensión de jubilación
Para saber cuánto vas a cobrar por la jubilación debes tener en cuenta tres factores clave: la edad que tienes, los años cotizados en la Seguridad Social, y la base reguladora por la que has cotizado y que viene reflejada en tu nómina.
- La edad de jubilación, como veremos más adelante, se debe tener una edad mínima para jubilarse, y ésta se ha ido ajustando en los últimos años. Para este 2024, te podrás jubilar con 65 años si se acreditan más de 38 años cotizados o con 66 años y 6 meses en caso de que los años cotizados sean menos.
- Los años cotizados a la Seguridad Social. que al menos debe tener 15 años para cobrar la pensión mínima o hasta 38 años (en 2024) para cobrar la pensión máxima.
- La base reguladora de la nómina, que es el importe por el que está cotizando -contribuyendo solidariamente a las arcas de la Seguridad Social- y va en función de nuestro salario.
A qué edad me puedo jubilar
Antes de pensar a qué edad te puedes jubilar, primero debes tener en cuenta que la pensión de jubilación, al tratarse de una prestación contributiva, te exigirá un mínimo de años cotizados. En este caso el periodo mínimo de años cotizados para acceder a la pensión mínima es de 15 años.
En cuanto a la edad de jubilación, ésta se ha ido aumentando – y va a seguir haciéndolo – desde la reforma laboral de 2013. De esta forma, a partir de 2027 te podrás jubilar con 67 años o con 65 años si se acrediten 38 años y 6 meses de cotización.
En este sentido, en función del año que te vayas a jubilar el requisito de edad y de años cotizados va cambiando hasta 2027:
- En 2024: con 65 años si se acreditan más de 38 años o con 66 años y 6 meses
- En 2025: con 65 años si se acreditan más de 38 años y 3 meses o con 66 años y 8 meses
- En 2026: con 65 años si se acrediten 38 años y 3 meses o con 66 años y 10 meses
- A partir de 2027: con 65 años si se acreditan más de 38 años y 6 meses o con 67 años.
Cómo puedo calcular la pensión de jubilación
La pensión de jubilación se calcula con la suma de la base de cotización en los últimos 25 años cotizados, es decir, con los últimos 300 meses (25 años x 12 meses) cotizados y dividiendo el resultado entre 350. Esta división se hace para ajustar la base reguladora de 12 pagas a las 14 que se cobran.
Este resultado sería la pensión máxima que se cobraría si se percibiera el 100% de la pensión, al cumplirse los requisitos de edad y años cotizados.
Si no se cumplen estos requisitos estos porcentajes se reducen, en lo que sería una jubilación anticipada, correspondiendo un 50% a partir de los 15 años cotizados, aumentándole un 0,19% del año 15 al 19 de cotización y un 0,21% por cada mes del 19 en adelante.
Cálculo online de tu jubilación
La Seguridad Social pone a tu disposición una herramienta sencilla de usar que te permite realizar el precálculo de la jubilación, mediante la que puedes conocer exactamente los años cotizados y cuanto falta para tu jubilación.
Para esto debes entrar en https://tu.seg-social.gob.es/, y al validarte, por ejemplo, con tu certificado digital, podrás acceder una pantalla como esta donde te arroja los resultados:
Además, puedes acceder a una simulación del cálculo de la prestación de jubilación, donde se te mostrará un resultado como este:
Para garantizar que obtengas el máximo beneficio y estés bien informado sobre tus derechos, consulta con nuestros abogados en seguridad social y pensiones. Ellos te proporcionarán asesoramiento experto y te ayudarán a desarrollar un plan de jubiliación para asegurar tu futuro financiero.
Apasionado por el mundo empresarial, cuento con más de 15 años de experiencia asesorando a emprendedores en la creación y desarrollo de sus negocios. Graduado en Administración y Dirección de Empresas, he ayudado a una amplia variedad de proyectos a definir sus modelos de negocio, evaluar su viabilidad y a desarrollar sus estrategias. Me encanta el aprendizaje continuo, la creatividad y el análisis crítico, lo que me permite compartir conocimientos y reflexiones en torno al mundo de los negocios.