¿Por qué debes paquetizar como estrategia de marketing?

Las Sociedades civiles con objeto mercantil tributarán por el Impuesto de sociedades, tal y como se reconoce en el artículo 7.1.a) de la Ley del Impuesto sobre Sociedades: Serán contribuyentes del Impuesto.
¿En qué consiste el ROA de una empresa y para qué sirve?

Uno de los indicadores financieros más utilizados para determinar la rentabilidad de una empresa es el conocido como ROA, por sus siglas en inglés Return On Assets, que se traduce en español como la rentabilidad sobre el activo. Se trata de la relación entre el beneficio total obtenido por la empresa antes de intereses e […]
¿Cuáles son las formas de pago de una factura?

Cuando realizamos una operación comercial y se emite una factura se pueden utilizar diversas formas de pagar o cobrar al cliente o por parte del proveedor. Se pueden clasificar las formas de pago en función de varios aspectos. Por un lado, el momento temporal en el que se hace el pago respecto a la compra […]
21 frases de sabiduría popular para todo emprendedor

La sabiduría popular, sobre todo la oriental, está llena de frases y proverbios que ayudan y motivan a las personas que quieren emprender. Estas frases no harán que los emprendedores ingresen más, pero pueden transmitir valores y conocimientos muy útiles, sobre todo al comienzo o ante cualquier reto. Frases para emprendedores Estas frases, motivadoras o […]
10 conceptos japoneses que te ayudarán en la gestión de tu empresa

La cultura empresarial japonesa se caracteriza por la eficiencia, el orden, la mejora continua y la productividad. Conocer y aplicar algunos de sus principios o conceptos puede mejorar significativamente la gestión de tu empresa, de una de las áreas o incluso de tu capacidad como empresario. En este artículo te indicamos los principales conceptos japoneses […]
¿Por qué es importante la fecha de emisión de la factura?

La factura es uno de los documentos más importantes de la actividad de la empresa. Los tipos de factura y el contenido que debe de tener viene regulado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. El contenido […]
¿Se puede hacer una factura de importe cero?

En el proceso de facturación, a veces, las cosas más sencillas son las que pueden generar más dudas. ¿Te has encontrado en una situación en la que el importe de la factura debe ser cero?, ¿Es legal hacer una factura de importe cero?, ¿Hay que meter la factura en contabilidad? Situaciones en las que hacer […]
Libro Diario: ¿Qué es y cómo hacerlo? ¿Cuál es su diferencia con el libro mayor?

En la gestión empresarial, llevar la contabilidad, el registro de asientos, el libro diario y libro mayor y la elaboración de los balances y cuentas de resultados son las operaciones esencial, en las que hay que cometer lo menores errores posibles de forma que refleje con información precisa la situación de la empresa. Dos de […]
Cuota Cero para autónomos en Madrid: Requisitos y procedimiento de solicitud de esta ayuda

Cualquier ayuda es bienvenida, es lo que piensan todos los autónomos, y los de la Comunidad Autónoma de Madrid están de enhorabuena, ya que tienen acceso a una ayuda que les permite no pagar nada de cuota de autónomo. En este sentido, los autónomos se dan de alta por primera vez en el Régimen Especial […]
Canal de Denuncias – ¿Qué es? ¿Cuándo estoy obligado a implementarlo?

A lo largo de los últimos años se han realizado cambios, tanto en Hacienda para la detección de fraudes y evasión fiscal, o en la Seguridad Social, que cruza datos con otras administraciones para identificar problemas en la cotización de trabajadores.