Emprender un negocio no es fácil, por eso, si tenemos la posibilidad de hacerlo desde la comodidad de tener un empleo, mucho mejor.
¿Te podemos ayudar?
Contacta con nosotros y explícanos tu situación. Dejaremos tu caso en manos de nuestros expertos consultores y abogados.
Montar una empresa trabajando por cuenta ajena
Los principales aspectos a tener en cuenta para crear una empresa a la vez que se trabaja para una empresa, son las siguientes:
- Es algo legal. No lo dudes, es más, no tienes porque dejar tu trabajo por cuenta ajena para crear tu empresa. Puedes ser autónomo y trabajar por cuenta ajena. Esto es lo que se conoce por pluriactividad.
- La pluriactividad, hace que cotices por dos regímenes de la Seguridad Social, el Régimen General al estar trabajando para una empresa, y el Régimen especial de los trabajadores autónomos (RETA), por darte de alta de autónomo.
- El exceso de cotización a la Seguridad Social, te lo devolverá la Seguridad Social. Ahora con el nuevo régimen de cotización de los autónomos, según los ingresos lo hará de oficio.
- Aprovecha tu sueldo fijo de empleado para ahorrar y poder afrontar con el máximo importe posible la inversión necesaria para iniciar tu negocio y acumular un margen económico que te permita aguantar bien los primeros meses.
- Solo deja el trabajo cuando tus beneficios como autónomo sean suficientes y consolidados como para mantener tu calidad de vida
- Mira las incompatibilidades de tu contrato, ya que, en ocasiones, en algunos contratos laborales no está permitido, no es compatible o no es ético realizar según qué actividades empresariales
- Si te das de alta de autónomo, aún trabajando por cuenta ajena, tienes derecho a la conocida como tarifa plana. En este caso, con el nuevo sistema de cotización de los autónomos, si trabajas a jornada completa tendrán una bonificación del 50% durante los primeros 18 meses sobre la mitad de la base de cotización que te corresponda según el tramo de ingresos donde quedes encuadrado.
Desde el Club de la Pyme te podemos asesorar sobre la mejor manera de constituir tu propia empresa