En una factura se plasma la venta de un producto o la prestación de un servicio. Una obligación de todos los autónomos y empresarios es emitir una factura cada vez que se realiza una transacción con contenido económico. Aunque existen diversos formatos para una factura, todos están obligados a contener ciertos requisitos mínimos para que el documento sea válido. Según sea dicho producto o servicio, la factura tendrá que ser simplificada o completa. En la misma, se detalla la entrega del producto o del servicio y además se deben incluir los precios y los impuestos aplicables a la operación.
Requisitos mínimos para que una factura sea legal:
- Número de factura y serie. Se trata de un número que identifica a cada una de las facturas emitidas y, por lo tanto, tendrá que ser única. Viene a ser como el código de identificación de la misma. Su numeración deberá ser correlativa. Dentro de un mismo año no podremos emitir dos facturas con el mismo número. La normativa permite establecer series de facturación diferentes. De este modo, podremos tener varios listados de facturas cuando haya razones que lo justifiquen. Mantener varias series de facturación, suele ser una práctica habitual cuando se poseen varios centros productivos o puntos de venta.