¿Qué gastos puedo pagar con el pago único?

Tabla de contenidos

Publicado el 10/02/2023 a las 12:38 pm. Última actualización el 21/10/2025 a las 12:55 pm

Inicio » Consultoría » ¿Qué gastos puedo pagar con el pago único?

El pago único de la prestación de desempleo es una de las medidas de apoyo para la creación de empresas que ha perdurado y se ha consolidado a lo largo del tiempo.

Repasemos: ¿Qué es el pago único del paro?

Es una ayuda que da el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) consistente en recuperar la prestación de desempleo, el paro, que se esté cobrando, para poder invertirlo en un negocio que se vaya a abrir.

Hay que saber que existen varias formas de solicitar el pago único, pudiendo dedicar el 100% para invertir en el negocio o destinar una parte o completo para financiar las futuras cuotas de la Seguridad Social una vez que te des de alta como autónomo.

¿Se puede capitalizar el paro?

Sí, se puede capitalizar el paro. Esta medida, también conocida como pago único, es una opción que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para fomentar el autoempleo y la iniciativa emprendedora. Permite a quienes estén cobrando una prestación contributiva por desempleo solicitar el anticipo del importe pendiente para destinarlo a su nuevo proyecto profesional.

Para capitalizar el paro, debes cumplir ciertos requisitos:

  • Estar cobrando una prestación por desempleo de nivel contributivo.

  • No haber comenzado la actividad antes de presentar la solicitud.

  • Justificar que vas a iniciar una actividad como autónomo o integrarte como socio en una cooperativa o sociedad laboral.

Hay distintas formas de capitalización:

  • Pago único del 100% del importe pendiente para inversión en el negocio.

  • Financiación de las cuotas de autónomo, de forma mensual.

  • Combinación de ambas modalidades, según tus necesidades y la naturaleza de tu proyecto.

Este recurso ha sido clave para miles de emprendedores que han utilizado esta ayuda como impulso inicial para su actividad económica.


¿Por qué tengo que devolver el pago único?

En algunos casos, el SEPE puede solicitar la devolución del pago único si se produce alguna de estas circunstancias:

  1. No se realiza la actividad comprometida: Si finalmente no te das de alta como autónomo o no inicias el proyecto que justificó la solicitud.

  2. No se justifican los gastos realizados: El SEPE exige que presentes facturas y documentación que acrediten que el capital se ha destinado exactamente a lo previsto en la solicitud.

  3. Incompatibilidad o fraude: Si el solicitante ha incurrido en alguna falsedad documental o incompatibilidad legal (como trabajar por cuenta ajena a la vez sin declarar).

  4. Abandono temprano de la actividad: Si se abandona el negocio de forma prematura sin causa justificada (por ejemplo, en los primeros meses), se puede solicitar la devolución proporcional del importe recibido.

Importante: Si el SEPE detecta alguna irregularidad o incumplimiento de las condiciones establecidas, podrá iniciar un procedimiento de reintegro. Por ello, es fundamental seguir todos los pasos correctamente y conservar la documentación que acredite los pagos, facturas y actividad profesional desarrollada.

¿En qué me puedo gastar el pago único?

Antes de ver qué gastos son los que se pueden financiar, debes aplicar una regla básica de que sea un gasto necesario, valorado en su justa medida y con relación directa con la actividad a desarrollar.

En este sentido se podrá financiar:

  • Inversión en la obra del local o materiales necesarios para la adecuación del local o la oficina destinada a la actividad, si lo vas a hacer tu mismo.
  • Traspaso de un negocio o fianza de un local
  • Elementos de inmovilizado como pueda ser maquinaria, mobiliario o vehículos industriales.
  • Equipamientos, como pueda ser los extintores, el rótulo del local o herramientas
  • Gastos como las licencias de puesta en funcionamiento.
  • Mercancías para un periodo máximo de tres meses.

Al margen de estas orientaciones básicas, es totalmente recomendable acudir a tu oficina del SEPE a recopilar información previa y consultar los gastos antes de acometer ningún gasto ya que el pago único se presenta en base a presupuestos y cuando te lo hayan aprobado ejecutas el gasto.

Desde Club de la Pyme contamos con expertos en Consultoría por lo que si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros.

Club de la Pyme

En el Club de la Pyme ofrecemos soluciones globales para responder a cualquier necesidad que requiera tu negocio.

Artículos Relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí:

logo-asesorIA

¿Tienes dudas fiscales o laborales?

Consulta gratis con tu asesor por WhatsApp, al instante y 24/7.
Escanea el QR o haz clic aquí: